El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció ayer que padece cáncer, una enfermedad que ha atacado a otros gobernantes y ex mandatarios de la región como Hugo Chávez, Dilma Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva o Fernando Lugo.

 

Santos de 61 años, será operado el próximo miércoles en Bogotá para extraerle un tumor cancerígeno de próstata y no delegará sus funciones antes, durante o después de la intervención, que se le realizará con un tipo de anestesia que permite al paciente conservar la consciencia, según dijo en una alocución al país.

 

Su colega venezolano, Hugo Chávez, afirma estar recuperado de un cáncer de naturaleza no revelada que le obligó a pasar tres veces por el quirófano desde junio de 2011 hasta febrero de 2012.

 

Chávez, de 58 años, es candidato a la reelección en los comicios presidenciales del 7 de octubre, con los que culminará una campaña en la que los rumores sobre su enfermedad y la falta de información médica oficial al respecto han sido un elemento central.

 

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el paraguayo Fernando Lugo, quien fue destituido de la Presidencia en junio pasado, padecieron cáncer del sistema linfático y lo han superado.

 

Al anterior presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se le diagnosticó a fines de 2011 un cáncer de laringe, del que también dice estar curado.

 

Fidel Castro, el líder de la revolución cubana, tuvo que apartarse del poder en julio de 2006 por una grave enfermedad que se cree que es cancerosa pero de la que nunca se informó oficialmente pues fue declarada “secreto de Estado”.

 

A fines de diciembre pasado, la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció que sufría un carcinoma papilar de tiroides y que iba a ser operada en enero, pero resultó que el diagnóstico estaba equivocado y no era cáncer.

 

Rene Preval, presidente de Haití hasta mayo de 2011, padeció un cáncer de próstata, enfermedad por la que fue operado en Cuba en 2001 y luego tratado en ese mismo país.

 

En el caso del nicaragüense Daniel Ortega es conocido que chequea su salud muy a menudo en Cuba, lo que ha desatado numerosos rumores pero el Gobierno niega que esté enfermo. EFE