Con el acuerdo parlamentario aprobado por unanimidad por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se reducirá el debate en lo particular del dictamen de reforma laboral en aproximadamente dos horas.

 

Lo anterior porque las intervenciones de 21 artículos que eligieron de las 261 reservas para discutir este jueves, será de dos minutos, los que se suman a los 13 que ya presentaron en las primeras cuatro horas de reunión de trabajo que tuvo esta comisión legislativa.

 

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Bueno Torio, y el del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín Batres Guadarrama, explicaron en qué consiste dicho acuerdo, denominado “Debate acordado”.

 

“Hemos decidido generar un debate pactado para que quienes estén interesados en que sus planteamientos sean transmitidos, escuchados y compartidos, tengan la oportunidad de hacerlo”, refirió el diputado panista.

 

Bueno Torio agregó que en este acuerdo los partidos decidieron retirar todas las reservas, excepto las 21, y explicaron que esto no implica que los diputados cancelan su derecho de hacerlo este viernes en el pleno.

 

Señaló que lo que se discutirá son los temas que se consideraron son de importancia, contenidos en los artículos reservados, 47, 48, 83, 159, 332 y relativos; 343 A; 343 B, 343 D y 343 E, 371, 390, 391 bis, 424 bis, 784; los artículos 513, 514 y 515, y otros artículos relacionados con el género.

 

Explicó que se acordó que el ponente de la reserva tiene dos minutos para hacer el comentario y habrá oradores a favor y en contra, cada uno con dos minutos también, y de esta forma “tendremos un desahogo ágil de la sesión y como consecuencia un dictamen qué llevar mañana al pleno a primera hora”, dijo.

 

En su oportunidad el diputado del PRD, Martí Batres, quien dijo que están preocupados porque en la primera parte del desahogo de reservas no se dio debate, ni se entraba a la discusión, se plantearon una serie de temas.

 

“Hemos planteado una serie de prioridades para que se dé la discusión con el contenido de los artículos, y por ello hemos intercambiado puntos de vista con los compañeros legisladores de las otras bancadas parlamentarias para fijar temas y ejes indispensables discutir”, indicó.

 

Precisó que los temas son despidos y salarios caídos, contenidos en los artículos 47 y 48; contratos por hora, en el articulo 83; ascensos y escalafón, en los artículos 159; requisitos de contrato colectivo, Artículo 390; requisitos de transparencia, en el 391 bis, y temas de democracia sindical, en el 371.

 

Otros temas son carga de la prueba, en el Artículos 784; trabajadores del hogar, en los 331 y 342, y los temas de igualdad de género que están en un grupo más amplio de artículo, que son temas transversales y tiene que ver con lenguaje.

 

En tanto el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Carlos Aceves y del Olmo, diputado del PRI, resaltó el acuerdo señalado aprobado por unanimidad, y confió en que todo se haga por el bien de México.

 

“Es significativo que este acuerdo se haya votado por unanimidad, y esta presidencia desea que el debate también se lleve en los términos que se ha venido negociando, y que todo termine bien por el bien de México”, concluyó. (Notimex)