Luis Videgaray, coordinador de políticas públicas del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, destacó que el respaldo expresado por el presidente electo de que el diálogo entre las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) y el gobierno de Colombia llegue a buen término, responde a un interés nacional,.

 

De acuerdo con el coordinador general de transición gubernamental, “mucho del tráfico de drogas que viene de Colombia tiene el apoyo, e incluso la participación, de las FARC”, señaló en entrevista en Radio Fórmula.

 

Por lo que señaló que “el hecho de que las FARC se desmovilicen y se conviertan en un movimiento pacífico, implicaría un golpe importante al flujo de droga hacia México, por lo tanto hay un interés claro y práctico de México para que este proceso sea exitoso.”

 

Hay mucho que aprender de Colombia

El priista quien fuera el coordinador de la campaña de Peña Nieto aseguró que de Colombia se tiene mucho que aprender y cooperar en materia de seguridad, para enfrentar el fenómeno internacional que es el crimen organizado.

 

Colombia es la puerta de entrada para América del Sur, con quien hay temas muy importantes en materia de seguridad, dijo en entrevista, en el marco de la gira internacional del presidente electo por América Latina.

 

Aunque, dijo, sería “muy ingenuo querer copiar lo que se hizo en ese país, ya que hay muchas diferencias entre las naciones”.

 

Desde Brasil, comentó que la convicción de Peña Nieto es que la relación con las distintas naciones no puede limitarse a un aspecto.

 

En el caso de Guatemala, precisó, es cierto que hay una frontera muy importante de 960 kilómetros con ese país, que además de migración implica entre otros comercio, seguridad y que se debe tener un a relación en beneficio de los mexicanos.