Los dirigentes de distintas organizaciones de musulmanes en Estados Unidos han repudiado los ataques contra diplomáticos estadounidenses en Libia y Egipto tras la difusión de un vídeo sobre Mahoma que consideran “blasfemo”.

 

La Sociedad Islámica de América del Norte, que agrupa a varias mezquitas estadounidenses, condenó “de manera inequívoca las muertes del embajador de EE.UU. en Libia, Christopher Stevens, y su personal”, según un comunicado colocado en el sitio web de la sociedad.

 

El imán Mohamed Magid, que preside la Sociedad Islámica de América del Norte, denunció la violencia, durante una conferencia de prensa en Washington en la que estuvo acompañado por un rabino, un ministro baptista y el embajador libio en EE.UU. Alí Aujali.

 

“Los informes indican que quienes mataron (a los funcionarios estadounidenses) lo hicieron en reacción a un vídeo que presenta al profeta Mahoma, la paz sea con él, de una manera profana”, añadió la declaración.

 

“Aunque creemos que este vídeo es despreciable y odioso, esto jamás puede ser una excusa para cometer cualquier tipo de acto violento”, continuó la declaración. “Nadie debería caer en la trampa de quienes desean incitar al odio”.

 

Magid dijo al diario The New York Times que él había estado en contacto con académicos musulmanes en Egipto, Libia, Túnez y Mauritania para decirles que quienes produjeron la película “no representan al pueblo estadounidense”.

 

El representante demócrata Keith Ellison, el primer musulmán elegido al Congreso de EE.UU., declaró que el vídeo que, supuestamente, ha causado los disturbios “es estúpido y rudimentario” y que “ofende no solamente a los musulmanes sino a cualquiera que respete la fe de los demás”.

 

“Hay que entender que el gobierno de Estados Unidos nada tuvo que ver con la creación del vídeo”, añadió. “De hecho, el gobierno ha condenado ese vídeo y el pueblo estadounidense lo repudia”.

 

El presidente de la Sociedad Musulmana Estadounidense, Oussama Jamal, indicó que si quienes atacaron las misiones diplomáticas estadounidenses lo hicieron como reacción al vídeo, “han caído en la trampa de la violencia”.