Walmart informó que fortalece sus procesos y prácticas anticorrupción consciente de que esta problemática puede estrangular el desarrollo económico y social, luego del escándalo descubierto en meses pasados.

 

El vicepresidente ejecutivo y director general de Cumplimiento, Bienes Raíces y Asuntos Corporativos de la firma en México y Centroamérica, Javier Soní Ocampo, presentó algunas acciones que Walmart implementará para ser una firma que promueve la transparencia.

 

En primera instancia, anunció que fortalecerá los procesos de cumplimiento, incluyendo donaciones y relaciones de negocios con terceros, así como la puesta en práctica de procesos actualizados para revisar antecedentes de terceros intermediarios y socios de negocios.

 

Además, la firma reveló, incrementará el número y experiencia de profesionistas dedicados a apoyar los procesos de licencias y permisos.

Afirmó que las empresas deben contribuir de manera positiva, aún en climas de inversión difíciles, a posicionarse a sí mismas para evitar la corrupción y obtener el estatus de compañía confiable, aunque se trabaje en sectores muy corruptos.

 

En el marco de una reunión privada con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Soní Ocampo subrayó la importancia de que las firmas destaquen en un ambiente respetado por empleados y asociados de negocio, probando que -dijo- un negocio limpio es un buen negocio.  (Notimex)