Ante la mega protesta que tienen preparada trabajadores de Walmart en el marco del “viernes negro”, la empresa ya ‘se blindó’ legalmente para detener meses de manifestaciones fuera de sus tiendas que, a decir de la compañía, son motivadas por el sindicato.

 

Walmart presentó ayer por la noche una acusación de práctica laboral injusta contra el sindicato United Food and Commercial Workers International Union (UFCW), y pidió al Directorio Nacional de Relaciones Exteriores que detenga lo que la firma considera intentos ilegales para crear problemas en su negocio.

 

“Estamos tomando esta acción ahora porque no podemos permitir que el UFCW siga buscando crear intencionalmente un ambiente que pueda impactar directamente y adversamente a nuestros clientes y socios”, declaró el portavoz de Walmart, David Tovar.

 

La respuesta que obtuvieron fue: “No hay nada en la ley que le dé a un empleador el derecho a silenciar a trabajadores y ciudadanos”, comentó la directora de comunicaciones de la UFCW, Jill Cashen