El Partido Nueva Alianza dijo estar a favor de una reforma laboral que beneficie a los trabajadores y de que haya transparencia en los sindicatos y en la administración pública, siempre y cuando se respete la autonomía sindical.

 

En conferencia de prensa, el diputado del partido fundado por Elba Esther Gordillo, líder del sindicato de maestros, Luis Antonio González Roldán, destacó que la iniciativa de reforma que envió el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados es parte de las 454 iniciativas presentadas con antelación por PRI y PAN, por lo que al tratarse de un tema trascendental “no podemos irnos por premuras del Presidente de la República”.

 

Anotó que su fracción valorará y ponderará la iniciativa, dado que trae consigo temas fundamentales, aunque muchos de ellos “podría ser filias y fobias”, de ahí que tengan que medir el universo de las propias iniciativas para ver qué es lo que más le conviene a México.

 

El representante de Nueva Alianza (NA) en el Instituto Federal Electoral anotó que el país necesita un marco jurídico para los nuevos empleos que se han venido generando desde la globalización; así como para definir las jornadas por horas, sin menoscabar los derechos de los trabajadores.

 

Al presentar la agenda legislativa del partido, González Roldán dijo que la fuerza política que representa no está por la opacidad en los ámbitos de la administración pública del país, sino que le dan la bienvenida a la transparencia.

 

Por su parte la legisladora Sonia Rincón Chanona apuntó que los trabajadores “llámese del sindicato que sea”, están apegados a la Constitución mexicana y reglamentados a través de nuestros estatutos, a cada trabajador sindicalizado le rige un estatuto y él decide por mayoría cuánto de cuota va a pasarle a su sindicato y esas no son de las arcas del gobierno, son de un salario que devenga el trabajador.

 

“Ni un paso atrás en contra de los trabajadores de la educación, en contra de los trabajadores del país y mucho menos en la autonomía sindical. La autonomía de los sindicatos se debe respetar. No tendrían razón de existir los sindicatos si violentan su autonomía. Hay sindicatos muy fuertes y cada quien tendrá la fuerza que sus líderes merecen”, indicó.