El Cronista Digital de Nicaragua, un blog de información, reveló que Raquel Alatorre Correa, detenida el 19 de agosto por narcotráfico en ese país junto con un grupo de 17 personas, es trabajadora de Televisa.

 

De acuerdo con pesquisas del periodista, Oscar Merlo, propietario del sitio electrónico, Alatorre es prima del conductor de TV Azteca, Javier Alatorre.

 

“Podemos confirmar que Raquel Alatorre Correa y al menos tres o cuatro de los detenidos en las seis Van que ingresaron a Nicaragua por un punto fronterizo con Honduras, son trabajadores de Televisa, el gigante de la televisión mexicana que no sabemos cómo explicará esto”, afirma.

 

Desde el día de la detención, Televisa ha insistido que no son empleados suyos y que las camionetas son “piratas”.

 

El diario digital relata que el día en que fue presentada ante la opinión pública,  Alatorre gritó que quería ser juzgada en Nicaragua “para no meter en problemas a su familia”.

 

Durante la detención, Raquel Alatorre Correa se identificó como la persona a cargo del grupo y como periodista, reportera, presentadora y jefa de información de Televisa, dice la misma fuente.

 

“Raquel es una persona con influencia en la televisora donde trabaja debido a que es familiar (prima) de Javier Alatorre Soria, uno de los dandis de TV Azteca, la empresa de televisión que fue rival de Televisa durante muchos años hasta que en 2011 entraron en alianzas en el negocio de la venta de servicios a través de celulares”.

 

La justicia nicaragüense ordenó el sábado pasado procesar por lavado de dinero y crimen organizado internacional a las 18 personas capturadas por la Policía en posesión de más de nueve millones de dólares y con rastros de cocaína.

 

Cruces regulares

 

La Dirección de Migración de Costa Rica informó que 14 de los 18 falsos periodistas mexicanos detenidos ingresaron varias veces a suelo costarricense en los últimos años.

 

El diario La Nación publicó en su página de internet que los datos migratorios indican que la mayoría de los ingresos de estos sujetos a Costa Rica se produjo desde 2006 por tierra desde Nicaragua y otros desde Panamá y su estadía promedio fue de una semana.

 

La líder de la organización, identificada como Raquel Alatorre Correa, registra 15 ingresos a Costa Rica.

 

Según la acusación presentada por la Fiscalía, los imputados ingresaron a Nicaragua en seis unidades móviles de televisión equipadas y con los logotipos de Televisa, procedentes de México y con destino Costa Rica.

 

En tanto, La Jornada de Nicaragua informó que, incluso, este escándalo involucra al vicepresidente corporativo de la cadena Televisa, Claudio X. González, quien habría autorizado la flota de Vans que fueron detenidos por la policía nicaragüense.

 

Además, las fuentes policiales de Nicaragua señalan que forma parte del inventario de ellos.

 

“Hay otra sorpresa divulgada”, dice. “Se trata de Raquel Alatorre Correa, supuesta jefa del grupo de los 18 falsos periodistas capturados, la cual ahora aparece como empleada de Televisa. Se afirma según el movimiento migratorio de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, que la mexicana pasó y salió por el puesto fronterizo de Peñas Blancas Nicaragua 34 veces. La fecha de esa salida está registrado desde enero del 2008 hasta el mes de junio de este año 2012”.