Nos aseguran que ya está definido. El hidalguense Jesús Murillo Karam, diputado electo del PRI, será el presidente de la Cámara de Diputados en la legislatura entrante. Por tanto, correrá a su cargo la entrega del Bando Solemne que ratifica el triunfo del ganador de la elección (a Enrique Peña Nieto, si el Tribunal Electoral valida su triunfo), así como de la banda presidencial el 1 de diciembre próximo.

 

El Bando Solemne que declara válida la elección presidencial y que el ganador cumple con los requisitos para ser presidente de la República Mexicana, deberá ser entregado por la Cámara de Diputados en su primera sesión después de la calificación de la elección presidencial.

 

Si el Tribunal define esta semana, el Bando que declararía presidente electo a Peña Nieto podría ser entregado al mexiquense en la sesión del 4 de septiembre en San Lázaro.

 

Hace seis años (el 7 de septiembre), recordemos, con el conflicto postelectoral encima, el Bando le fue entregado a Felipe Calderón en la casa de transición del panista por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño.

 

-0-

 

CAMBIA LA BARAJA.- De mantenerse la decisión de que Murillo Karam sea el presidente de la Cámara de Diputados, quienes apuestan aún porque el encargado de la defensa jurídica de la elección de Peña iría a Gobernación, o a la Procuraduría General de la República, o incluso a la Policía Federal, ya pueden borrarlo de sus quinielas.

 

Sería incongruente designar a Murillo presidente de la Cámara sólo por tres meses, para inmediatamente después pasarlo a una posición en el gabinete.

 

Y para quienes preguntan por qué Manlio Fabio Beltrones no quedó como presidente en San Lázaro, recordemos el reglamento en la Cámara Diputados -a diferencia del Senado- impide que los coordinadores de las bancadas ocupen una posición en la mesa directiva. El sonorense prefirió la coordinación de su grupo parlamentario y hacer valer su voto ponderado en la junta de coordinación política.

 

-0-

EN MANOS DE CORDERO.- Algunos priistas se preguntan si realmente fue una buena idea dejarle al PAN la presidencia de la mesa en el Senado en esta etapa. Y es que con la reforma política en vigor, en caso de que el presidente electo no llegue al 1 de diciembre, quien haría las veces de presidente interino -en tanto el Congreso define- sería el presidente del Senado. Es decir, ¡Ernesto Cordero!

 

Si esto los traía ya inquietos, más se envararon ayer por la mañana cuando se enteraron que estaban reunidos en El Cardenal los presidentes de PAN y PRD (Gustavo Madero y Jesús Zambrano), más los coordinadores parlamentarios de esos partidos en el Senado (Ernesto Cordero y Luis Miguel Barbosa), y en la Cámara de Diputados (Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles). ¿De qué otra cosa podía tratarse sino de crear un bloque antipriista?, apuntaban.

 

No se equivocaban. El propio líder perredista declararía luego que PAN y PRD  -y de ser posible sumarían otros partidos- harían un frente común contra el PRI en algunos asuntos legislativos, como con vistas al presupuesto 2013.

 

-0-

GEMAS: Obsequio del senador electo del PAN, Javier Corral: “En realidad, el país está terminando en una política de telecomunicaciones de una manera muy penosa, muy vergonzosa, es un final muy penoso el de la política de telecomunicaciones con el caso 2.5 de MVS”.

 

anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya