Ante 280 consejeros nacionales, el dirigente nacional PAN, Gustavo Madero Muñoz asumió la responsabilidad por los errores y omisiones cometidos en los pasados comicios, donde su partido perdió la presidencia de la República y dos gubernaturas.

 

Sin embargo, resaltó que más que buscar culpables el Partido Acción Nacional (PAN) debe ser capaz de encontrar las verdaderas razones de la derrota para poder seguir siendo un instituto fuerte y eficaz.

 

“Yo asumo la responsabilidad por los yerros, por las equivocaciones y las omisiones que he tenido durante este tiempo. Les manifiesto mi absoluta disposición a recibir todas las críticas con apertura y con humildad, también con un firme propósito de corregirlas”, dijo al inicio de los trabajos del Consejo Nacional panista.

 

Dejó claro que tras la debacle panista no hay “ni catastrofismos, ni parálisis, ni complacencia, dado que las razones que explican nuestra actual situación es multifactorial”.

 

Por ello, destacó la urgencia de que la discusión del consejo se centre en temas de fondo que permitan reposicionar al partido, en lugar de apresurar la modificación de los Estatutos, ya que ello sólo llevaría a una visión trunca o cortoplacista.

 

Madero Muñoz hizo hincapié que uno de los principales problemas que se presentaron durante las contiendas en juego, fue no haber encontrado la forma adecuada de colaborar y de diferir con el Gobierno y la campaña desde la presidencia panista.

 

Precisó que Acción Nacional vive momentos graves y complejos que exigirán a todos hacer uso de sus mejores capacidades y actitudes.

 

“Todo el mundo tropezamos, tenemos caídas, lo que nos distingue es nuestra capacidad de reacción y actitud que asumimos frente a las frente a las adversidades que nos toda enfrentar”, anotó.

 

Reconoció que el PAN vive un momento “muy critico”, por perder la presidencia y el gobierno de dos entidades, pero se dijo convencido de que los principios y valores panistas nutrirán la fortaleza del partido.

 

Ante la esposa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala, Madero señaló que la sinergia entre partido y gobierno, legisladores, gobernadores y alcaldes, “es la asignatura pendiente”.

 

En la sede nacional del partido, en Coyoacán, propuso cuatro puntos centrales o niveles de reflexión para sacar adelante al partido, esto es, una reflexión sustantiva sobre los valores panistas y la forma de articularlos.

 

Además, una reflexión funcional, para poder conocer mejor la forma en que son afiliados al partido los militantes y se elige a los candidatos y dirigentes, además como se vincula a los gobiernos y se trabaja con los ciudadanos.

 

También, una reflexión programática para retomar la agenda democratizadora como un concepto rector de la acción política del partido y, finalmente, una reflexión de las estrategias electorales que permita identificar las oportunidades para mejorar la competitividad en la materia.

 

Señaló las anteriores reflexiones deben de cumplir cuatro requisitos: que sea democrática, incluyente, institucional y propositiva.