Arturo Escobar, coordinador del PVEM en el Senado,  llamó a las autoridades federales a “poner orden en el estado de Coahuila, ante los recurrentes accidentes en las minas de carbón, donde en diez días han perdido la vida 12 trabajadores”.

 

En entrevista, cuestionó las condiciones en que trabajan los mineros, pues carecen de las prestaciones de ley, perciben “salarios de miseria” y realizan su labor sin ninguna garantía de seguridad.

 

Escobar y Vega subrayó que en menos de dos semanas se han registrado accidentes en ese tipo de instalaciones en la norteña entidad, que han causado la muerte a una decena de trabajadores.

 

Urgió a la Secretaría del Trabajo federal a “meter en cintura” a los dueños de las minas, “como la 7 del Grupo Mimosa, propiedad del Grupo Acerero del Norte, en el municipio de Múzquiz, que estaba en funciones a pesar de haber sido cancelado su permiso”.

 

Subrayó la necesidad de garantizar la protección integral de los mineros y el desarrollo sustentable del territorio donde se extrae el carbón, y de no autorizar socavones que puedan presentar “deterioro y causar un impacto devastador en el ambiente y la salud humana”.

 

El legislador ecologista explicó que las minas de carbón tienen un alto grado de riesgo por la acumulación de gas metano, por lo que los tres niveles de gobierno deben supervisar que se tenga el método adecuado para desgasificarlas y evitar el riesgo de un accidente.

 

En tanto, dijo, la secretaría del Trabajo debe revisar que cumplan con las normas de seguridad e higiene, que tengan salidas de emergencia y que se ofrezca una capacitación adecuada para el trabajador, con equipo de seguridad como mínimo, puntualizó Escobar y Vega.