Irapuato. La Procuraduría General de Justicia del Estado afirmó que por primera vez se registró como tal un caso de feminicidio en el estado, desde la entrada en vigor de su tipificación como delito, en septiembre de 2011.

 

Se trata del homicidio de María de la Luz Moreno Razo, quien presuntamente fue privada de la vida a golpes por su marido, identificado como Jorge Jonathan Gutiérrez, en hechos ocurridos el pasado viernes en este municipio.

 

Desde septiembre de 2011 han muerto con violencia 42 mujeres, en cuyos casos la Procuraduría General de Justicia no encontró correspondencia con las características del feminicidio.

 

De acuerdo con el Código Penal del Estado, habrá feminicidio cuando la víctima de homicidio sea mujer y sea incomunicada o violentada sexualmente, vejada o mutilada, o haya existido violencia intrafamiliar del activo contra ella.

 

“El indiciado será consignado al juzgado penal para la resolución del caso, y según antecedentes de violencia intrafamiliar, testimonios de sus propios familiares y documentación recabada, el delito fue tipificado como feminicidio”, indicó la fiscal Claudia Jaramillo, Jefa de zona del Ministerio Público en Celaya.

 

La fiscalía estatal informó que el inculpado, Jorge Jonathan Gutiérrez fue consignado al Juzgado Primero penal de Irapuato, donde esta tarde, solicitó duplicidad del término constitucional para aportar pruebas a su favor.

 

De ser encontrado culpable, el homicida podría alcanzar una condena de hasta 35 años de prisión, de acuerdo con las modificaciones al Código Penal del Estado.