El personal de seguridad del Palacio Legislativo contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad local para el resguardo de la Cámara de Diputados en caso de que el 1 de septiembre, cuando tome posesión la nueva legislatura, haya manifestaciones de protesta.

 

“Cuidaremos el arribo de estas manifestaciones, es un derecho que tienen ellos y sí estableceremos algunos operativos internos dentro y fuera de la Cámara, coordinados con autoridades locales y con autoridades federales”, señaló el teniente Carlos Gómez Arrieta, director general de Resguardo y Seguridad de la misma.

 

Será hasta el 1 de diciembre cuando San Lázaro quede bajo la vigilancia del Estado Mayor Presidencial, por lo que el operativo de seguridad será otro, ya que para el inicio de la Legislatura LXII, sólo se harán responsables de coordinarlo los elementos de seguridad de la propia Cámara Baja.

 

Agregó que al tener durante todo el año manifestaciones, el esquema de seguridad que se aplicará el 1 de septiembre será similar al que habitualmente se aplica cuando hay protestas; además, por instrucciones de los propios diputados, se debe tener el cuidado suficiente para que a la gente no se le violente su libre derecho de manifestarse.

 

“En lo personal no nos preocupa nada. Digo, son cuestiones que se viven durante todo el año aquí en la Cámara de Diputados, y para el 1 de septiembre la información que ya tengo, que no está a 100%, es de algunas manifestaciones que posiblemente arribarán a la Cámara de Diputados”, comentó.

 

Gómez Arrieta añadió que se establecerán algunas medidas de seguridad y de control para la propia Cámara, en donde no sólo se garantice la protección de las personas que usan esas instalaciones, sino también de las que están fuera de las instalaciones.

 

Puntualizó que sin tener un “blindaje especial” sí hay protocolos determinados de seguridad para evitar un incidente, alguna interrupción en el desarrollo de la sesión; además de que cuentan con la información suficiente sobre las organizaciones que podrían manifestarse a las afueras del reciento legislativo.

 

“Estamos al pendiente de saber y conocer qué organizaciones se pueden presentar fuera de la Cámara, qué organizaciones tenemos que tener un poco más de cuidado; obviamente, siempre respetando y garantizándoles su libre  manifestación”, anotó.