Washington. El general colombiano Oscar Naranjo consideró hoy que los logros en materia de seguridad alcanzados por el gobierno del presidente Felipe Calderón en México no están valorados en una dimisión justa y real.

 

“No hay que ser tan pesimista con los resultados que se obtuvieron en este sexenio, son resultados importantes”, dijo ante periodistas el asesor externo en materia de seguridad del virtual ganador de las elecciones presidenciales de México, Enrique Peña Nieto.

 

Naranjo apuntó que con una revisión simple de estos esfuerzos “uno encuentra que hay cientos sino miles de narcotraficantes que ya no se pasean libremente por el territorio, están en las cárceles, y que hay miles de armas que han sido incautadas, confiscadas”.

 

El exjefe de la Policía Nacional de Colombia, que fue presentado como asesor externo del Banco Interamericano de Desarrollo, estimó además que la “gigantesca carrera” de Calderón contra el crimen organizado y el narcotráfico será de utilidad para el próximo gobierno.

 

En su opinión, los esfuerzos de la actual administración “significarán para el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto un gran activo en la continuidad de ese combate contra las drogas”.

 

Su asesoramiento a Peña no es para darle legitimidad, dice

 

Por otra parte, dijo que aún no ha presentado una propuesta formal en materia de seguridad a Peña Nieto y que lo que se ha leído en la prensa han sido comentarios que “ni hacen parte de ningún documento o expresión indirecta de mi parte ofreciendo soluciones a México”.

 

Destacó que sus referencias sobre los llamados “grupos de choque” aluden a una estrategia implementada en su país y otras naciones, y que “podría explorarse se desarrollen y se implementen en México”.

 

“Si bien como consultor externo del nuevo gobierno predico que es necesario un enfoque regional, trasnacional, contra el crimen, también afirmo categóricamente que la solución del problema mexicano están en manos de los mexicanos”, enfatizó.

 

Naranjo desestimó también que su presencia en el equipo de asesores de Peña Nieto pudiera ser utilizada para que éste gane legitimidad en el exterior, como le fue cuestionado en Estados Unidos.

 

“No hubiera dado ese paso si tuviera el menor asomo de duda de que eso es así”, dijo al aludir a su convicción de que el próximo gobierno pretende mantener el combate al narcotráfico.

 

“Cuando he dicho al señor presidente electo Enrique Peña Nieto que me vinculo como su asesor, lo he hecho sobre la convicción de que él tiene también unas profundas convicciones de que no habrá, como él ha dicho, ni treguas, ni pactos con el narco”, enfatizó.