La reforma política aprobada el pasado miércoles por el Senado de la República podría ser modificada en la siguiente legislatura, una vez que inicie el periodo ordinario y los partidos continúen mostrando voluntad política.

 

Así lo señaló el presidente de la mesa directiva del Senado, José González Morfín, quien destacó que la declaratoria de aprobación de dicha reforma es un avance del sistema democrático del país.

 

“Tenemos que aprovechar la oportunidad que se abrirá en el siguiente periodo, la composición con la que quedó el Congreso, para buscar una nueva reforma en la materia, una reforma de nueva generación, y darle continuidad a temas que quedaron pendientes”, afirmó.

 

El diputado del Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Solís Acero, coincidió en que la reforma política puede ser todavía perfectible en las legislaturas consecuentes cuantas veces sea necesario en beneficio del ciudadano, en especial en los temas que quedaron pendientes como la reducción del Congreso, la relección inmediata de legisladores y la segunda vuelta en la elección presidencial.

 

“Esta aprobación en el Senado no cancela la posibilidad de que se discuta el tema en las siguientes legislaciones, tal como viene ocurriendo, además de evitar sucesos ocurridos como en 2006, o bien actuales”, agregó.

 

El diputados priista resaltó que la reforma política que será publicada en esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es muestra de la intención política de las fuerzas partidistas en el Congreso, y del entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, dado que muchas de las iniciativas en la reforma fueron hechas por el presidente Felipe Calderón.

 

Con base en lo anterior, González Morfín destacó que Acción Nacional redoblará esfuerzos para sacar de la “congeladora legislativa” temas pendientes como el lavado de dinero, por ello es que a la luz de la reforma política aprovecharán la iniciativa preferente con la que ya cuenta el Ejecutivo, y así sacar adelante más iniciativas y “no se queden durmiendo el sueño de los justos”.

 

El también coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta agregó que hace votos para que la voluntad política tenga continuidad por parte de todos los partidos y cumplan con su palabra de cara a los mexicanos, dejando de lucrar como en los viejos tiempos legislativos, en donde la “mezquindad” exhibió a quienes buscan un provecho partidista en lugar de trabajar por reformas y avanzar con celeridad.

 

“Quedó registrada la actitud obstructora, de rechazo y bloqueo de los legisladores del PRI a reformas que ya contaban con un gran consenso en las Cámaras Alta y Baja; las condiciones están dadas debemos cumplir el trabajo legislativo y no dar la espalda a la demanda ciudadana”, subrayó.