El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó hoy su optimismo porque la economía alcance un crecimiento de cuatro por ciento este año, que permitiría ubicar a México como uno de los países con más desempeño en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Recordó que el Fondo Monetario Internacional ajustó a la alza el pronóstico de crecimiento para 2012, de 3.5 lo ubicó en 3.9 por ciento “y esperemos pegarle al 4 %”.

 

Durante el anuncio de inversión de General Motors por 420 millones de dólares en Silao, Guanajuato y en la capital San Luis Potosí, el mandatario reconoció que, evidentemente, no es todo lo que necesita el país, aunque valoró lo positivo de ello “dadas las circunstancias internacionales”.

 

Refirió que en prácticamente todos los países de Europa se atraviesa por una recesión; mientras que en otras economías como la de Japón, China e India hay desaceleración, y en México, por segundo año consecutivo, crecerá por encima de Brasil.

 

Incluso, dijo que, de hecho, el pronóstico de crecimiento de Brasil para el presente año también fue ajustado, “solamente que a la baja”, y se estima que alcance 1.2 por ciento de incremento en su economía.

 

“Crecer a casi cuatro por ciento en el 2012, similar al del año pasado, y después de haber crecido 5.5 por ciento en el 2010, está implicando que la economía mexicana sea una de las que tiene el mejor desempeño entre los países de la OCDE”, insistió.

 

Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari; y los gobernadores de Guanajuato, Héctor López Santillana; y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Calderón Hinojosa indicó que la razón de la estrategia económica de su administración es la generación de trabajo para los mexicanos.

 

Subrayó que inversiones como la de esta empresa automotriz significan mil empleos directos y tres mil indirectos, sin tomar en cuenta todos los que se generan en el sector de los proveedores.

 

Desde que llegó a la Presidencia de la República, recordó, “con todo y crisis”, se han generado más de un millón 800 mil nuevos empleos netos, y en junio pasado se crearon más de 90 mil, que es la cifra mayor para ese mes.

 

Calderón Hinojosa explicó que de los 420 millones de dólares (que representan cinco mil 530 millones de pesos), de inversión anunciados hoy, General Motors destinará 220 millones de dólares en San Luis Potosí, en la producción del nuevo vehículo Trax, y en una nueva planta que fabricará una transmisión de doble embrague.

 

Comentó que los restantes 200 millones de dólares se canalizarán a la planta de Silao, en Guanajuato, para una nueva generación de Pick Up, que le dará más competitividad a México, que en este sexenio ha pasado del noveno al cuarto lugar en exportación en la industria automotriz.