Ante las amenazas de impedir la ceremonia de cambio de gobierno el 1 de diciembre, lanzadas por organizaciones sociales como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Movimiento #YoSoy132, el gobierno federal cumplirá la ley, además de mantener las puertas abiertas para el diálogo con las diferentes organizaciones, señaló el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

 

Agregó que en todo momento se respetará la libertad de expresión y de manifestación, al mismo tiempo en que se vigilará que todo se realice con estricto apego a la ley.

 

“Lo que le corresponde al gobierno de la República en todo momento es guardar y hacer guardar la ley”, subrayó.

 

El encargado de la política interna del país anotó que en el marco del cumplimiento de la ley, de la Constitución, la toma de posesión se debe llevar a cabo. “Todos hemos aprendido mucho de la pertinencia del diálogo, de la utilidad y de la búsqueda de acuerdos, y ese es el compromiso permanente del gobierno de la República a este respecto”.

 

En cuanto a las movilizaciones anunciadas por grupos sociales para evitar la toma de protesta del aún candidato presidencial Enrique Peña Nieto, resaltó que en el pleno ejercicio de las libertadas ciudadanas éstas se pueden hacer, tal como se realizaron durante y después de la jornada electoral, pero siempre considerando que se hará valer la ley.

 

Nos hemos conducido en apego a la ley, en un marco democrático. Qué quiere decir un marco democrático, el pleno respeto a estas libertades, pero también el cumplimiento de la ley y seguiremos actuando en esa ley”, sostuvo en conferencia de prensa.

 

Dejan asistencia en suspenso

 

El lunes por la noche, el PAN difundió un comunicado en el que su presidente, Gustavo Madero, contradecía su propia postura al decir que aún no se define si los legisladores del partido acudirán a la toma de protesta del nuevo gobierno.

 

El domingo, Madero señaló por la misma vía que el PAN demandaba una reforma electoral al PRI como asunto primordial de la legislatura que entrará en funciones el 1 de septiembre.

 

Posteriormente, dijo hasta la reunión plenaria de los diputados, que se realizará en agosto, no puede afirmarse si los congresistas acudirán a la toma de posesión.

 

“Como ya expusimos: no pagaremos al PRI con la misma moneda de la obstrucción legislativa que ellos usaron, porque el pueblo de México sería el mayor perdedor”, dijo.

 

En respuesta, el líder del sector juvenil del PRI, Canek Vázquez, calificó como desafortunada la postura del PAN respecto a la asistencia de sus legisladores a la toma de protesta del próximo presidente de la República, al señalar que deben tener una actitud institucional.

 

El también diputado federal mencionó que “es deber de los legisladores asistir al acto protocolario, pues sería una irresponsabilidad no acudir”.

 

No obstante, manifestó que el PRI se mantendrá en una actitud institucional y de respeto a las instituciones, en donde los mexicanos han depositado su confianza, por lo que habrá de esperar a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) valide la elección antes del 6 de septiembre.

 

One reply on “Gobierno aplicará la ley ante amenazas”

  1. Pingback: fsgb80v7cbwe

Comments are closed.