Washington. El Gobierno de EU rechazó hoy que Irán pueda jugar un papel “positivo” para resolver la crisis en Siria y volvió a expresar su escepticismo acerca de la voluntad del presidente de este país, Bachar Al Asad, para cumplir los compromisos del plan de paz.

 

“No creo que nadie pueda argumentar de manera seria que Irán ha tenido un impacto positivo en la evolución de la situación en Siria. Ése es nuestro punto de vista”, indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas que viajaron en el Air Force One a Iowa, donde el presidente Barack Obama participó en varios actos electorales.

 

Las declaraciones de Carney se produjeron después de que Irán ofreciera hoy su ayuda al mediador de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, en la búsqueda de una solución negociada al conflicto en ese país árabe y advirtiera de que una decisión errónea puede causar una catástrofe en la región.

 

Para la Casa Blanca, es “esencial” que la comunidad internacional se una en torno al plan de paz diseñado por Annan, según el portavoz de Obama.

 

La transición en Siria “no incluye al presidente Asad”, reiteró Carney, quien anotó que el mandatario sirio “hace mucho tiempo que perdió su credibilidad” y “pasará a la historia como un tirano brutal”.

 

Annan, por su parte, expresó en Teherán que, si su plan de paz para Siria fracasa, se puede producir un “desastre” y agregó que ha recibido el apoyo de Irán, uno de los más firmes aliados del régimen de Damasco, para buscar una salida al conflicto, que se inició hace casi año y medio y ha costado al menos 11.000 vidas, según la ONU.

 

Según el exsecretario general de la ONU, Irán desempeña un papel “positivo” para la solución del conflicto en Siria, que precisa de una negociación en la que participen el Gobierno de Damasco y “todos los grupos políticos”.

 

“La participación de Irán para ayudar a solucionar la crisis de Siria es importante y necesaria, y esa es la razón de que haya regresado a Teherán”, declaró Annan, quien visitó la capital iraní por primera vez como mediador para Siria el pasado 10 de abril.