El presidente Felipe Calderón, Josefina Vázquez Mota y liderazgos del PAN como el ex candidato presidencial Diego Fernández, así como el presidente de la organización Gustavo Madero, discutieron sobre el futuro del partido que perdió las elecciones del domingo pasado.

 

A la invitación del presidente acudieron los gobernadores que militan en Acción Nacional como Marco Covarrubias, de Baja California Sur; Guillermo Padrés, de Sonora; Juan Manuel Oliva, de Guanajuato, aunque éste pidió licencia para integrarse a la campaña de Vázquez Mota; Marco Adame, de Morelos; Emilio González, de Jalisco, en los dos últimos estados el partido fue vencido por la oposición.

 

Rafael Moreno Valle, quien llegó a la Cámara de Senadores bajo las siglas del PAN, pero fue formado por Elba Esther Gordillo, no estuvo presente en la reunión.

 

También estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, los ex presidentes del PAN César Nava, Germán Martínez y Luis H. Álvarez, e integrantes del equipo de la candidata, como el coordinador de campaña Roberto Gil Zuarth, y el coordinador en el Senado, José González Morfín.

 

La Presidencia de la República informó en un comunicado que la reunión se desarrolló en un clima de respeto y de diálogo constructivo, dentro del cual los participantes hablaron “sobre el mensaje que tanto el gobierno federal como el Partido Acción Nacional recibieron de los electores, y sobre la necesidad de hacer una profunda reflexión en torno al presente y al futuro” de esa fuerza política.

 

Los presentes reconocieron el esfuerzo, dedicación y empeño de Vázquez Mota, señaló la Presidencia. En la reunión también se discutió la una posición respecto al proceso electoral, así como sobre la relación que ese instituto político mantendrá con la próxima administración.

 

Por la mañana, la candidata tuvo un encuentro con Gil, el ex vocero presidencial Max Cortázar y su propio portavoz, Juan Ignacio Zavala; tras éste, declaró que su derrota en la elección “no es el final, sino apenas el principio de un gran movimiento que voy a encabezar y al que voy a invitar a poco más de 12 millones que ya se expresaron en las urnas”.

 

Dijo que esos 12 millones de votos le dan el liderazgo “de una ciudadanía que quiere un México seguro, un México estable, con libertad de expresión y de futuro. Me va a encontrar como su voz y no me voy a detener”.

 

A propósito del anuncio hecho por Andrés Manuel López Obrador, quien pidió el recuento total de los votos en la elección, la ex candidata dijo que “queda en evidencia quién está del lado de la ley y de la democracia. He reiterado que la democracia requiere demócratas y cada quién tendrá su opinión, pero en todo caso el no reconocer la voluntad de los ciudadanos en las urnas es no ser un demócrata”.

 

La aspirante afirmó que continuará trabajando para el país y que durante los próximos días, anunciará los pormenores del movimiento.