La historia se repite y ahora BodyBrite, una empresa de servicios de belleza, inició con la otra conquista de América, después de que la crisis económica de España y otras naciones de la Unión Europea menguaran la confianza de los consumidores.

 

“El mercado de América Latina muestra una gran oportunidad de crecimiento y expansión por ser joven y no está afectado por la crisis financiera de la zona euro, por lo cual las empresas europeas ya tienen todos sus ojos puestos ahí”, aseguró Yolanda Gago Blanco, directora General de la empresa española.

 

A partir de 2009, cuando se sintieron los primeros efectos de la recesión económica en el Viejo Continente, se comenzó con un análisis de los diversos mercados de Latinoamérica para instalar y ofrecer servicios de tratamiento dental, trastornos de sueño, fototerapia en la piel y una terapia de oxigenación del cuerpo, explicó en entrevista con 24 HORAS.

 

“Somos una cadena de estéticas especializada en el sector belleza y con la incursión en otros mercados se tuvo que realizar un cambio de la marca para ampliar el concepto y el mercado”, mencionó la directiva.

 

Por ejemplo, los servicios de depilación estaban muy restringidos, pero cuando se detectó que una alta demanda del mercado mexicano de esos tratamientos se tuvo que modificar la estrategia de negocio, explicó.

 

“Pese a la crisis económica gestada en Europa y sus efectos, los servicios de la belleza muestran un comportamiento positivo, incluso reportan un crecimiento sostenido y da muchas oportunidades de invertir”, dijo.

 

La responsable de la firma negó que ofrezcan servicios de belleza y salud “patito” en la República Mexicana, al contrario, dice que son un producto garantizados y de calidad, pues cuentan con todos los registros de marca, permisos y se ha cumplido al pie de la letra cada uno de los trámites.

 

Además, resaltó que todos los servicios de belleza son investigados en España por ingenieros, así como los tratamientos se dejen en manos de la tecnología y no de los humanos. Aunque la representante de la compañía reconoció que el sector está muy maltratado por las empresas que no cumplen con lo que le venden a sus clientes.

 

En enero de 2010 se constituyeron como una empresa en México, adonde se invirtieron aproximadamente 36 millones de pesos.

 

“Siempre se ha tenido la idea de que este país sea nuestra matriz en América y desde aquí se proyecte el plan de expansión para América del Norte, Centroamérica, El Caribe, así como a Sudamérica”, añadió Gago Blanco.

 

Puntualizó que la apuesta de BodyBrite pasa por América Latina, ya que ahí habrá una mayor apertura de establecimientos, en relación a los que no podrán ser abiertos en Europa, que en estos momentos sufre de problemas económicos fuertes. Actualmente, en España se tienen 15 centros, en Portugal hay cuatro, y en Reino Unido seis franquicias.

 

Sin embargo, el plan inicial de México era mucho más ambicioso, pero por su idiosincrasia y sus tiempos sólo se han abierto 102 franquicias hasta este momento. Aún con la toma de decisiones que es lenta se espera al cierre de este año estar operando un total de aproximadamente 170 establecimientos, incluso podrían ser 200 franquicias en funciones en diversas ciudades del país, mencionó.

 

También, detalló que cuentan con dos centros en Nueva York y dos Minnesota; en los próximos meses se abrirán establecimiento en San Antonio y McAllen, Texas, así como en Miami, Florida.

 

“Hacia el sur se abrieron 11 franquicias en Colombia y en los próximos meses se pondrán en marcha otras 11, también se trabaja ya ejecutar nuestro plan ambicioso y realista en Perú, Chile, Panamá, Costa Rica y otro más en ciernes, porque hay una alta demanda de los servicios de belleza”, agregó la directora general.