Sin ser explícito y consciente de que no será el próximo presidente de México, Gabriel Quadri destacó que él no está “buscando chamba” pero en caso de que algún partido, o integrante del sector público lo invite a colaborar lo hará siempre y cuando su plataforma se utilice en beneficio del país.

 

De gira en el estado de Puebla, el candidato presidencial de Nueva Alianza dijo que no debe hacerse un pacto para respetar los resultados de la jornada electoral porque “la ley no se pacta” sino que se acata, debido a que es un acto supremo que debe aceptarse por parte de todos sin excepción.

 

En conferencia de prensa, el candidato señaló que sus propuestas ya comienzan a permear, tan esa así que varios de los candidatos le están “copiando” sus ideas, al igual que el presidente Felipe Calderón, quien ya habla de “desmantelar” los subsidios a combustibles fósiles.

 

Agregó que en este fin de campaña no entrará en “pleitos de callejón” sino continuará promoviendo el voto útil a favor de Nueva Alianza, partido que podrá llevar al país a la modernización y aplicar las reformas estructurales que requiere la nación.

 

Durante un mitin a las afueras de las nuevas instalaciones del Panal en el estado, y acompañado de su primogénito Paulo Quadri, afirmó que los maestros comprometidos son “los mejores candidatos de la arena nacional”.

 

Quadri aseveró que al ser los docentes personas allegadas a la sociedad, a los padres de familia, además de tener vocación de servicio y conocimiento de la problemática social “qué mejor que un maestro para ser un buen candidato”.

 

Con la ausencia del gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, y luego de que se les obsequiara a los convocados al parque Analco, pulseras, paragüas, playeras, el aliancista resaltó que es tiempo de no premiar a los políticos de siempre con su voto, sino mirar a los candidatos de Nueva Alianza.