Santiago. La marcha que protagonizaron unos miles estudiantes chilenos de enseñanza media por el centro de la capital dejó 35 detenidos, luego de enfrentamientos entre manifestantes y la militarizada policía de Carabineros.

 

En la manifestación, convocada por la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), participaron unos dos mil 500 alumnos de escuelas públicas de Santiago.

 

Bajo custodia policial, los jóvenes caminaron por la Avenida Bernardo O’Higgins, la principal arteria de la zona centro, para exigir fin del lucro en la educación.

 

Aunque gran parte de la movilización se desarrolló de forma pacífica, hacia el final de la misma se produjeron incidentes aislados, protagonizados por jóvenes que, con sus rostros cubiertos, bloquearon calles y lanzaron piedras a la fuerza pública.

 

Para disolver a la turba, efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros utilizaron carros lanzaagua y bombas lacrimógenas, lo cual incrementó los enfrentamientos, que dejaron 35 manifestantes detenidos.

 

Fuentes de la policía dijeron a periodistas que los desórdenes se concentraron en las cercanías de la Estación Mapocho, en la zona poniente de Santiago y punto de cierre de la marcha, donde grupos destrozaron semáforos y señalizaciones y rayaron muros.

 

La Intendencia de Santiago, entidad que autoriza las marchas en la capital, emitió esta tarde un comunicado en el que responsabilizó a la Cones por “no cumplir” con el compromiso adquirido de garantizar una movilización pacífica.

 

“Los dirigentes de la Cones, que solicitaron la autorización a la Intendencia, no cumplieron el compromiso adquirido para instalar un escenario y cerrar la actividad con un acto cultural, acuerdo que ellos habían ratificado en al menos dos ocasiones”, denunció. (Notimex)