Como parte de la investigación iniciada en México en contra del empresario veracruzano Francisco Antonio Colorado Cessa, por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada, la Procuraduría General de la República (PGR) indaga los vínculos que ha mantenido con empresarios y políticos.

 

Explicaron en la dependencia que este rastreo tiene como objetivo identificar si alguna de esas relaciones pudo ser aprovechada por el empresario en las operaciones relacionadas con lavado de dinero que se le imputan en favor del grupo delictivo de Los Zetas.

 

Autoridades de la PGR consultadas por este diario, no precisaron los nombres de las personas que tuvieron alguna relación directa  con Colorado, pero indicaron que se trata de individuos relacionados sobre todo con la vida política y de negocios de Veracruz en los últimos años.

 

Precisaron que tampoco hay certeza de que las personas que se vincularon por amistad o negocios con quien se conoce como Pancho Colorado, hayan tenido conocimiento de su accionar o que el origen de sus recursos fuera ilícito, por lo que profundizar en el asunto es la materia de investigación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

 

La averiguación previa iniciada por la PGR en contra de Colorado por presuntos nexos con la delincuencia organizada data desde el año 2011, y fue enriquecida con los hallazgos y evidencias reunidos tanto en México como en los Estados Unidos con la colaboración de las autoridades de aquel país.

 

Los investigadores de la SIEDO presumen que el empresario dueño de la compañía ADT Petroservicios, pudo haberse valido de sus contactos con otros dueños de empresas y con servidores o ex servidores públicos, para facilitar operaciones de lavado de dinero en beneficio de Los Zetas.

 

En Estados Unidos, a diferencia de México, ya se formalizó esta acusación criminal la semana pasada, y en el expediente de la Fiscalía se acusa a Cano de haberse valido de la referida compañía para lavar dinero del citado cártel de la droga en el negocio de las carreras de caballos cuarto de milla.

 

Aunque ninguna autoridad ha dado detalles precisos al respecto, públicamente sí se han hecho señalamientos sobre algunos vínculos de Colorado con algunos políticos.

 

Por ejemplo, el ex candidato al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, acusó al ex gobernador de ese estado, Fidel Herrera, de haber protegido y favorecido a Colorado durante su administración, y reveló que en la entidad también se realizaban este tipo de carreras de caballos.

 

Otra información publicada en medios fue la del vínculo del dueño de ADT Petroservicios con el diputado federal del PAN, Miguel Martín López, e incluso se dijo que su aeronave King Air 350 con matrícula XA-RDJ fue utilizada por la actual candidata de Acción Nacional a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota.

 

Bajo custodia

 

Actualmente, Colorado Cessa se encuentra detenido y bajo custodia federal en Texas junto con otras siete personas vinculadas con al red de lavado de dinero de Los Zetas. El empresario y varios inculpados solicitaron que se les permita quedar en libertad bajo fianza.

 

Por este mismo caso, un juez del estado concedió la libertad bajo fianza al entrenador de caballos Eusevio Maldonado Huitrón, pero el Departamento de Justicia de los Estados Unidos lo mantiene aún detenido pues apelará la determinación.

 

Tras los bienes y cuentas

 

En el marco de la investigación por delincuencia organizada contra el empresario y contratista de Pemex, Francisco Antonio Colorado Cessa, la PGR trabaja en el aseguramiento de los bienes materiales del sospechoso y solicitará además el congelamiento de sus cuentas bancarias.

 

La propiedad que ya fue intervenida y asegurada por la dependencia que encabeza Marisela Morales es el rancho “Flor de María”, ubicado en Tuxpan, Veracruz, y el cual cuenta con un valor catastral de casi 35 millones de pesos.

 

Fue en ese inmueble donde el pasado 22 de marzo se registró un enfrentamiento entre agentes federales y sicarios de Los Zetas, incidente que dejó como saldo al menos 25 detenidos, entre ellos Enrique Delgado Fraire, alias Comandante Quique, señalado como jefe de ese grupo delictivo en el sur de Tamaulipas.

 

Autoridades de la PGR indicaron que también serán aseguradas las distintas instalaciones de la empresa ADT Petroservicios, de la que Colorado es el dueño y con la cual se firmaron diversos contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Se trata en total de cuatro inmuebles: la casa matriz de la empresa en Tuxpan, Veracruz,  dos oficinas satélite en la misma entidad pero en las localidades de Poza Rica y Cerro Azul, y otra oficina ubicada en Tampico, Tamaulipas.

 

En la PGR hablaron de por lo menos otro inmueble más cuyo origen no fue precisado, y de una cuenta bancaria que será congelada con el apoyo dela Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).