La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, repuntó y dejó atrás a sus adversarios, tras su participación en el último debate político. Así lo indica la evaluación según la medición que elabora Eficiencia Informativa. Esta valoración es con base en el número de menciones de cada candidato en medios de comunicación y si son positivas o negativas, bajo el esquema FODA, obteniendo un cálculo en millones de pesos de acuerdo a las menciones y los medios en que se llevaron a cabo.

 

Hace una semana tres candidatos subían en su valoración, mientras que López Obrador se desplomaba a menos 181 millones de pesos. Y no ha logrado recuperarse. Acumula ahora una valoración negativa de menos 290.30 millones de pesos.

 

En los últimos siete días bajaron también Enrique Peña Nieto, del PRI y PVEM, así como Gabriel Quadri, del Panal. El primero con el mayor negativo, ubicándose en menos 521.38 millones de pesos y Quadri en menos 324.92 millones de pesos.

 

La caída de Quadri coincide con un cambio de estrategia más agresivo en su campaña, donde critica a los candidatos e incluso les pide declinar en su favor.

 

La caída de Enrique Peña Nieto es mayor considerando que la semana pasada estaba evaluado en 273 millones de pesos. En valoración monetaria, bajó más de 700 millones de pesos. Ésta corresponde a la crítica por su desempeño en el debate y los ataques de que ha sido objeto, incluso físicos, en los recientes eventos públicos.

 

 

 

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN

 

Mediante una agrupación lingüística, el análisis permite conocer cuáles fueron los temas más recurrentes del sujeto en los medios. Cada agrupado se conforma en función de la similitud del contenido de cada nota.

 

Posteriormente estos temas se califican. La calificación se hace con base en un modelo FODA en función del posicionamiento discursivo de cada candidato en los medios de comunicación. Cada tema con su respectiva calificación FODA (Fortalezas y Debilidades) contiene un valor comercial que es la suma del valor comercial de cada nota que conforma el mismo tema. Conforme a lo anterior, se construyen las gráficas de presencia neta semanal y la de presencia neta acumulada.

 

La gráfica de presencia neta semanal se conforma a partir de la suma del valor comercial de los temas con calificación de Fortaleza y Oportunidad menos la suma de los temas con calificación de Debilidad y Amenaza. La gráfica de presencia neta acumulada es la suma acumulativa y consecutiva temporalmente del valor comercial de la suma de las Fortalezas y Oportunidades menos las Debilidades y las Amenazas.

 

One reply on “GPS Electoral: Tras debate, repunta Vázquez Mota”

Comments are closed.