Francisco Mayorga, titular de la Sagarpa reiteró ayer por la mañana que los recursos federales para abatir la sequía ya se entregaron a las entidades, pero son éstas las que no los han ejercido.

 

Recordó que hay dos mil millones de pesos de recursos por concurrencia –en efectivo- que no han solicitado y tampoco han aportado los 243 millones de pesos que les correspondían para complementar este fondo.

 

“Hay estados morosos. Apenas en junio algunos estados de los que están en sequía han empezado a aportar sus recursos de concurrencia, o sea, los primeros seis meses no aportaron nada. Ninguno de los cinco con sequía extrema había aportado nada a los fideicomisos estatales de 2012”, dijo en entrevista.
Mayorga señaló a Durango como una de las entidades que apenas la semana pasada destinó los primeros 20 millones de pesos para mitigar los efectos del fenómeno natural.

 

Al respecto, el gobierno de esa entidad manifestó que han destinado 700 millones de su presupuesto corriente al Fondo Estatal contra la Sequía y programas concurrentes, así como a programas de empleo temporal, obras hidráulicas, prevención y atención de enfermedades, y entrega de paquetes alimentarios.

 

Rafael Herrera, consultor de comunicación del gobierno de Durango, lamentó también que el gobierno no ha dado recursos adicionales a los ya etiquetados.

 

“La parte del presupuesto ordinario sí se está aplicando, pero los efectos negativos en el estado son muchos y no es suficiente porque el recurso del gobierno federal es para un ciclo normal, y ahora es una situación excepcional”, expuso.
El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, se reunió el martes con representantes de dependencias federales en la Secretaría de Gobernación (Segob) para solicitar recursos adicionales. Ayer acudieron también los gobernadores de Chihuahua y Zacatecas, y hoy lo harán los de San Luis Potosí y Coahuila para acordar acciones conjuntas.

 

Por la tarde del miércoles, la Segob emitió un comunicado en el que da cuenta de que durante el encuentro con el gobernador de Durango, Jorge Herrera, se revisaron los avances en los trabajos realizados en la entidad, pero no indica cuáles son las acciones para los próximos meses y si habrá presupuesto extraordinario para Durango.

 

Denuncian opacidad en Durango

 

La entrega de ayuda a los damnificados por la sequía en Durango no es transparente, acusó Claudia Hernández, secretaría general del Comité Ejecutivo Estatal del PAN.

 

El gobierno activó el programa “La gota de ayuda” hace dos meses que consistió en retener un peso diario del sueldo de sus trabajadores de  niveles bajos y mandos medios; pero ante la inconformidad de los empleados se acordó retener un porcentaje sólo a mandos medios, secretarios, jueces y magistrados.

 

A este programa se unió la cadena de tiendas OXXO, que entregará un porcentaje de sus ventas de mayo, junio y julio a los damnificados.

 

Claudia Hernández recordó que otros estados también han enviado alimentos y agua embotellada, pero la población se queja de no haber recibido ni los insumos, ni el dinero o ayudas en especie.