El Instituto Federal Electoral (IFE) realizó con éxito el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para evaluar los tiempos de envío y recepción de los datos durante las votaciones del próximo 1 de julio.

 

En ese ejercicio, en el que participaron cuatro mil 600 trabajadores previamente capacitados, se capturaron, procesaron y digitalizaron casi 150 mil actas de escrutinio y de cómputo similares a las que se utilizarán durante la jornada electoral.

 

De esta forma, se logró publicar más de 99 por ciento de la información contenida en las actas de la prueba, y en dos horas y media el PREP comenzó la difusión de la información recibida de los 300 distritos electorales ubicados en las 32 entidades del país.

 

De la misma forma, 149 mil 817 actas fueron enviadas al Centro Nacional de Recepción de Resultados Electorales Preliminares, de las cuales 148 mil 497 fueron digitalizadas y publicadas.

 

El simulacro contó con la presencia de observadores electorales, quienes visitaron los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) y Consejos Distritales, como en ocasiones anteriores en las que han abonado a la certeza y transparencia que caracteriza al PREP.

 

El ejercicio, encabezado por el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido (COTECORA) para la Selección de la Muestra, tuvo el objetivo de verificar la operación en campo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), que recabarán la muestra de casillas el próximo 1 de julio.