El embajador de Francia en México, Daniel Parfait, dijo que el gobierno del presidente François Hollande espera una “conclusión favorable” en torno a la discusión que se llevará a cabo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las potenciales irregularidades en el proceso penal de Florence Cassez.

 

Entrevistado en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF), el diplomático descartó que haya un cambio en el posicionamiento de su gobierno tras la conclusión del mandato de Nicolás Sarkozy, quien fue uno de los principales impulsores de la liberación de la francesa,

 

“Estamos a la espera del nuevo proyecto de la corte suprema y obviamente no puedo hacer ningún comentario (…) pero es claro que el nuevo gobierno en Francia espera conclusiones favorables”, indicó el embajador.

 

Parfait se refirió además a los comentarios que hizo hace unos días a un medio de comunicación francés  la ministra Olga Sánchez Cordero, quien tiene bajo su responsabilidad la elaboración del nuevo proyecto de sentencia en torno al caso y que expresó que está a favor de que la francesa sea liberada, pues se violaron sus derechos.

 

“Conocemos y valoramos mucho la posición de la ministra y hay confianza en la Corte, hubo muchos avances el 21 de marzo (cuando se discutió el primer proyecto) y seguimos atentos el caso”, añadió.

 

Florence Cassez se encuentra sentenciada actualmente a 60 años de prisión, luego de que un juez y un tribunal federal la encontraron culpable del delito de secuestro y delincuencia organizada, pues se le consideró integrante de la banda de plagiarios de “Los Zodiaco” liderada por Israel Vallarta.

 

Si embargo, el caso terminó bajo revisión de la SCJN, luego de que su defensa evidenció diversas irregulares que existieron en el proceso, entre ellas la falta de asistencia consular oportuna y el “montaje” mediático que hizo la entonces Agencia Federal de Investigación sobre el operativo de captura.

 

El 21 de marzo el proyecto del Ministro Arturo Zaldívar en el que se proponía liberar a la francesa fue desestimado por la Primera Sala, pero los ministros reconocieron que existieron violaciones a sus derechos humanos y procesales, por lo que se instruyó a la ministra Sánchez Cordero la elaboración de un nuevo proyecto.

 

En este contexto, el embajador dijo que este caso es un “test” en el campo de los derechos humanos para México, pero reiteró su confianza en que se resuelva positivamente para la francesa.