Tras reunirse con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), el abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, aseguró que el país debe sacudir su agenda bilateral y que la Iniciativa Mérida no sólo debe ser “una transferencia de helicópteros usados”, sino una estrategia de trabajo coordinado en el combate a la delincuencia organizada.

 

Aclaró que al decir trabajo en conjunto no se refiere a realizar operaciones conjuntas de fuerzas policiales o militares, sino dejar de someterse a la “hipocresía estadunidense”, que nunca acepta su corresponsabilidad en el combate. “Estados Unidos debe continuar aportando recursos para el combate al crimen organizado binacional”.

 

Acompañado del presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, insistió que México tiene que sacudir, renovar y hacer más imaginativa la agenda bilateral, así como reformar el artículo 89 constitucional para redefinir la política exterior mexicana bajo los principios de Derechos Humanos, democracia, libertad y sustentabilidad ambiental.

 

Quadri de la Torre consideró que la política exterior del gobierno mexicano ha sufrido tropiezos, y ejemplo de ello es la visa que Canadá impuso al país para su ingreso, o el deslinde que ha tomado en la transición política que vive Cuba, de ahí que “dejó de ser el hermano mayorde Centro y Sudamérica por la falta de principios en dicha política.

 

En ese sentido, planteó la necesidad de entablar un Tratado de Libre Comercio con China, bajo determinados esquemas y condiciones, a fin de permitir un acercamiento en materia económica, política y tecnológica con esta nación.

 

Al encontrarse con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó que en el país se debe restructurar la búsqueda, obtención y venta de hidrocarburos, así como definir una política financiera que permita sanear diversos sectores a través de la eliminación de los subsidios y monopolios.

 

En rueda de prensa, se cuestionó al candidato del Panal sobre el monto que se gastó en el evento político que realizó el partido este martes en el Auditorio Nacional con Gloria Trevi, pero cedió la palabra a Luis Castro, quien dijo que aunque desconoce la inversión que se hizo para el acto, “todo está documentado, está cubierto por Nueva Alianza, y no son ni la mitad de lo que se publica”, pues tan sólo el presupuesto de toda la campaña (para todos sus candidatos) es de 115 millones de pesos, de los cuales 50 millones son para la presidenciable.

 

Sobre la presencia de Julia Orayen (edecán del primer debate) en el evento, Quadri comentó que se tenía contemplada su participación en el acto pero que por cuestiones de presupuesto ya no se le puedo contratar. “Había planes, pero desgraciadamente no se pudo”, por lo que sólo fue como invitada, dijo.

 

Sobre el segundo debate a celebrarse en Guadalajara, el 10 de junio, añadió que para él lo más importante es el contenido y no un clima de descalificación, por lo que seguirá con su misma estrategia ante sus adversarios, y posteriormente celebrará con sones jaliscienses.