Con la intención de reforzar el discurso de Josefina Vázquez Mota, de que esta elección aún no está definida, la campaña de la candidata presidencial del PAN publicó en algunos medios nacionales su traking poll que titula “Josefina se acerca a Peña” en el que revela una recuperación en las preferencias en los últimos días.

 

De acuerdo a esta medición, realizada entre el 6 y 19 de mayo entre personas mayores de 18 años con credencial vigente, la candidata panista repuntó tres puntos, al para de 30 a 33% entre la preferencia efectiva o ponderada, en las últimas dos semanas.

 

Este repunte que se evidencia a partir del día 16 de mayo y en la última semana coincide con la elevación del discurso de la candidata contra su contendiente del PRI y Partido Verde, Enrique Peña Nieto, al atribuirle la autoría de rumores de su presenta declinación o los movimientos en su equipo de campaña. O al responder a los señalamientos de que el país no ha tenido crecimiento en las administraciones panistas: “quienes afirman que México está detenido, miente”, como aseguró ante los banqueros en la 75 Convención Bancaria.

 

Así como su cuestionamiento a gobiernos priistas en los que ha insistido en imaginar al ex gobernador mexiquense en una foto acompañado de ex gobernadores. Y destaca que hay muchos que son cuestionados por como manejaron sus gobiernos.

 

También ha centrado sus acusaciones hacia Gabriel Quadri, aspirante de Nueva Alianza y ha quien señala como ser un hombre bajo el mando de la líder sindical del SNTE.

 

Posterior hizo énfasis en una política de seguridad que ponga mano dura a “Chapos y zetas” en el norte del país.

 

En tanto, para el candidato de la coalición Compartamos México, Enrique Peña, se aprecia una caída de cinco puntos en dos semanas al pasar de 44 puntos a 39, e inician su declive a partir del día 14, días después de su fallida visita a la Ibero y el mal manejo de su campaña al difundir por redes un video que borraba las críticas de los estudiantes.

 

Lo cual generó encono por redes sociales y lo tuvo en el ojo del reclamo y llevó a convocar una protesta de universitarios ante Televisa el viernes 18 y se polarizó con la multitudinaria marcha que reunió a más de 44 mil ciudadanos en el DF en su contra. Acto que fue replicado en al menos 17 entidades del país.

 

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza Movimiento Progresista (PRD, PT, MC) se mantuvo en 25 tantos en la última quincena.

 

La medición realizada en un muestreo rotativo entre 300 casos diarios y con un margen de error de (+/-) 2.8 por ciento a nivel nacional.

 

Para Gabriel Quadri, el muestreo reporta un repunte de dos puntos la pasar de 1 a 3, aunque una baja de hasta el posicionamiento de 5 puntos que logró  a partir del día 11.

 

Este dato coincide con el endurecimiento del discurso de la candidata panista contra Quadri y Nueva Alianza, quien desde el evento de Día de las Madres el día 9 reforzó sus baterías para este personaje y Gordillo.