Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, se comprometió a emplear a las personas discapacitadas en las delegaciones.

 

En un encuentro con la Coalición de Personas con Discapacidad, la panista aseguró que las personas con capacidades diferentes deben ocupar espacios en la administración para atender las demandas del sector.

 

“Proponemos que en cada una de las delegaciones se pueda atender a las personas con discapacidad”.

 

Comentó que actualmente ya hay un instituto para atender a las personas con cantidades diferentes, pero debe ampliarse a toda la administración pública.

 

“Lo que estoy proponiendo es que este instituto sea dirigido y llevadas las políticas públicas por una persona con discapacidad, ahorita ya hay una persona con estas características”, dijo.

 

Expuso que las personas con discapacidad no sólo pueden estar en cargos administrativos, sino de incorporarse en varios espacios y contestar teléfonos.

 

No obstante, hizo un compromiso con los integrantes de la coalición para que se aumente el presupuesto ya que, consideró, es insuficiente actualmente.

 

“Lo más importante es el presupuesto, si nosotros no logramos que el presupuesto quede etiquetado, les dan 22 millones, cuando la petición era de más de 100 millones de pesos, creo que tendremos que lograr que para que esto sea efectivo”.

 

Miranda de Wallace añadió que debe realizarse un censo para saber cuántas personas con discapacidad viven en el DF, para con base en ello contemplarse su contratación.

 

Más tarde, al reunirse con alumnos de la universidad La Salle, la panista les pidió participar en los comicios del 1 de julio para que no se imponga el voto duro del PRD, que es mayoría en la ciudad.

 

“Ustedes son los que pueden transformar a México, porque si ustedes no salen el primero de julio a emitir un voto, los partidos con el voto duro tomarán las decisiones por ustedes; pero la mala noticia es que las políticas que ellos apliquen nos van a afectar a todos, no sólo a los que votaron”.

 

Los estudiantes le pidieron a la abanderada panista soluciones para el desempleo, por lo que se comprometió a apoyar a los jóvenes egresados de la universidad con la exención de impuestos a las empresas que los contraten.

 

“Todo aquel empresario que dé su primer empleo a un joven recién egresado de la universidad, recibirá por parte del gobierno del Distrito Federal la dispensa del pago sobre impuesto de nomina, el cual corresponde a 2% de las erogaciones en salario”, agregó.