Un total de 193 homicidios dolosos cometidos en su mayoría con armas de fuego se registraron durante los primeros tres meses de este año en la capital del país, cifra que representa un repunte respecto al mismo periodo del 2011 y que además, es la segunda más alta de todo el sexenio.

 

Se trata de un primer trimestre con una tendencia negativa para lo que resta del año, si se toma en cuenta que este fin de semana fue el mas violento en la ciudad de toda la administración de Marcelo Ebrard, con al menos nueve homicidios por impactos de bala, seis de ellos en un mismo hecho e la delegación Iztapalapa.

 

También se trata de regreso de los multihomicidios a la capital, ya que no se habían presentado casos con este saldo letal desde octubre del 2010, cuando sujetos armados mataron a seis jóvenes en calles del Barrio de Tepito.

 

En lo que se refiere al primer trimestre de este año, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reportó al Sistema Nacional de seguridad Pública un total de 193 homicidios dolosos, de los cuales 113 que equivalen a casi el 60%, fueron cometidos con armas de fuego.

 

Se trata de un repunte del 11% en los homicidios dolosos respecto al 2011, cuando el balance fue de 174 crímenes, y de un alza específica del 32% en los homicidios por arma de fuego.

 

El primer trimestre del 2012 es además el segundo mas alto del actual periodo de gobierno en materia de homicidios dolosos en la ciudad, solo por detrás del mismo lapso del 2010, cuando se registraron 201 crímenes de esta naturaleza, es decir, ocho casos más.

 

De continuar la misma tendencia, el último año del actual gobierno podría concluir con más de 750 crímenes, es decir, casi un índice de dos homicidios violentos en la capital del país, cuando la tendencia que se había mantenido era de 1.4 homicidios diarios.

 

Por lo pronto, el segundo bimestre de este año acumula ya algunos asuntos significativos, entre ellos los homicidios ocurridos apenas el pasado fin de semana y que dejaron como saldo nueve personas muertas por arma de fuego, la cifra mas alta para un fin de semana en todo lo que lleva el gobierno de Marcelo Ebrard.

 

El caso de mayor relevancia por el saldo que dejó, fue el ocurrido la madrugada del sábado pasado en calles de la colonia Santa María Aztahuacán de la delegación Iztapalapa, donde seis jóvenes fueron acribillados, entre ellos una menor de 14 años de edad.

 

La PGJDF sostiene que el crimen ocurrido en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Ejército Nacional de la referida delegación, obedeció a una venganza por una riña ocurrida con anterioridad, No obstante, se sabe que los involucrados podrían pertenecer a grupos de narcomenudistas que operan en la zona.

 

En tanto, la noche del domingo ocurrieron dos casos más: el hallazgo de dos personas sin vida, también con impactos por arma de fuego, sobre la avenida Tláhuac, y la muerte de un joven que recibió un balazo en la colonia Carmen Serdán de la delegación Coyoacán.

 

18 meses sin multihomicidios

 

Casi un año y medio transcurrió desde la última vez que se registró un multihomicidio con un saldo de seis personas muertas en calles de la Ciudad de México, hasta que se dieron los hechos ocurridos la madrugada del pasado sábado.

 

El último caso se registró el 28 de octubre del 2010, luego de que sujetos armados asesinaron a seis jóvenes frente a una tiende de abarrotes en la colonia Morales, perímetro del Barrio de Tepito. La Procuraduría capitalina encabezada en ese momento por Miguel Ángel Mancera, señaló que se trató de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

 

Además, ese crimen se presentó 15 días después de que sicarios pertenecientes al grupo delictivo de La Mano con Ojos asesinaron a cinco integrantes de una familia en la delegación Tlalpan, por disputas relacionadas con la distribución de drogas en el sur de la ciudad.

 

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad alertó en su último Reporte de Índice Delictivo (Rinde) correspondiente al primer trimestre de este año, el repunte de algunos delitos respecto al mismo periodo del año pasado, entre ellos precisamente los homicidios dolosos.

 

Los primeros trimestres

 

166 homicidios dolosos en 2007

175 en 2008

167 en 2009

201 en 2010

174 en 2011

193 en 2012