Debido a que los niveles de actividad del volcán Popocatépetl se han mantenido altos en las últimas 24 horas, no se descarta caída de ceniza fina en San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Cholula y Puebla.

 

El Centro Nacional de Prevención de Desastres detalló en su reporte más reciente que hubo en total 24 exhalaciones de baja y mediana intensidades.

 

En coincidencia con el tremor de mayor amplitud, se generó una columna persistente de vapor de agua y ceniza vina, que los vientos han dispersado hacia el este-noreste, añadió.

 

Por ello, pudiera esperarse caída de ceniza “en San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Cholula e incluso Puebla en las próximas horas”.

 

Sin embargo, el documento indica que hacia las 8:10 horas se reportó que la pluma de agua, ceniza y gas se dirigía al este-sureste, si bien ello no significa necesariamente caída de ceniza, pues los vientos pueden cambiar.

 

De las exhalaciones en las últimas horas, la más importante ocurrió a las 22:27 horas del domingo, además se registraron cinco horas de tremor espasmódico y armónico de mediana amplitud en la tarde y una hora y media más en esta mañana.

 

También casi toda la noche, desde las 20:00 horas del domingo y hasta las 6:00 horas del lunes, se registraron otros segmentos de tremor espasmódico de baja amplitud.

 

El Cenapred recordó también que el Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto de Geofísica de la UNAM emite a diario pronósticos de dispersión de la caída de cenizas.