Los candidatos a la Presidencia arrancaron el debate con un sorteo para saber el orden de su participación en el debate, el cual está compuesto por tres bloques: economía y empleo, seguridad pública y justicia, desarrollo social y desarrollo sustentable.

Asimismo, tendrán dos minutos para exponer su postura ante el tema y subtemas, así como 1.30 de réplica y contrarréplica.

 

Enrique Peña Nieto inicia el debate por corresponderle la letra ‘A’, Andrés Manuel López Obrador la ‘B’, Josefina Vázquez Mota la ‘C’ y finalmente Gabriel Quadri la letra ‘D’.

 

El primero en participar es el abanderado de la Coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, quien aseguró que el debate es para presentar propuestas y compromisos para cambiar  a México, dijo que la economía ha tenido el peor desempeño de los últimos 80 años, además agregó que en los últimos cuatro años han generado que se sumen  a las filas de la pobreza  12 millones de pobres.

 

“Habrá que contrastar los cuatro proyectos para cambiar a México. Yo propongo  cambiar el miedo por la esperanza, me propongo a cambiar a México, al debate conductivo a través de una respuesta”.

 

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no todos los mexicanos saben por qué el país no marcha bien.

 

“No todos alcanzamos a comprender por qué estamos en esta crisis, no sabemos quiénes son los responsables de la actual tragedia que vive México”.

 

Argumentó que México es uno de los países más ricos en recursos, pues ‘a pesar del saqueo, el mejor recurso es el pueblo, no hay razón humana para esta decadencia’, aseguró.

 

“La decadencia del país tampoco es por mala suerte, por el destino o la fatalidad. Un grupo es quien se ha ido apoderando de todo, se debe al mal gobierno”.

 

En su participación, Josefina Vázquez Mota señaló  que el 1 de julio es el día en que los mexicanos decidirán el futuro del país, por lo que refrenda su interés de ser la próxima presidenta de México.

 

“Es tiempo de la verdad, la verdad nos une, nos da fortaleza, nunca divide”, aseguró.

 

Por su parte, Gabriel Quadri dijo que el debate es entre tres políticos y un ciudadano;  afirmó que en México es necesaria una transformación; a su vez, aseguró que la pobreza en el país se puede combatir.

 

“México requiere una revolución que transforme sus políticas internas, laborales, de ciudades y también de medio ambiente”.

 

Al hablar de su trabajo fuera de la política, aseguró que siempre ha estado al servicio de México.

 

“He trabajado toda mi vida para México, los políticos han dejado al país sumidos en la violencia y la pobreza. Convoco a esta revolución con la sustentabilidad ciudadana”.