Después de casi un mes del “golpe de timón” dado por la candidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, que significó la incorporación de Ernesto Cordero en el “cuarto de guerra”, el ex secretario de Hacienda reapareció ante las cámaras para defender la gestión del PAN en materia económica y asegurar que “Enrique Peña Nieto es un retroceso para México”.

 

Durante poco más de una hora, Cordero, con una presentación de Power Point integrada con cifras del Banco Mundial, OCDE, el Fondo Monetario Internacional y el INEGI, argumentó que durante los 12 años de gobiernos panistas la situación del país en materia de salud, pobreza, educación y vivienda, es mejor que durante los 70 años que gobernó el PRI.

 

“El PRI pretende engañarnos, no se nos olvide que la pobreza, la marginación, el descuido, el crimen organizado y la deuda la provocaron ellos; ellos gobernaron mal y siguen gobernando mal, y ahí están los ejemplos de los estados que ha gobernado el PRI”, aseguró.

 

Entre los datos a destacar, Cordero incluyó la estabilidad económica, la inflación y la depreciación del peso mexicano.

 

De acuerdo con cifras del Banco de México, la depreciación del tipo de cambio acumulada en la década de los 80 fue de 12 mil 576%, en los 90 de 221%, mientras que en la década gobernada por el PAN fue de 31%.

 

Un caso similar fue la inflación, la cual en la década de los 80 fluctuaba en 15 mil 062%, mientras que en la década panista lo hizo sólo en 55%.

 

El candidato a senador reculó a los dichos del coordinador de la campaña priista, Luis Videgaray, cuando éste cuestionó al PAN por los 12 millones de pobres que han aumentado durante ese sexenio, de acuerdo con el organismo mexicano encargado de la medición de pobreza, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y presentó cifras del Banco Mundial, las cuales señalan que de 2000 a 2008, disminuyó la tasa de incidencia de la pobreza de 15% a 5%.

 

Cordero se apoyó en videos en los que José Ángel Gurría y Jesús Silva Herzog Flores, ambos secretarios de Hacienda en gobiernos priistas, hablaban sobre el “despilfarro brutal” durante las gestiones priistas.

 

En uno de los videos, Silva Herzog cuenta el momento en el que se tuvo que informar a la comunidad internacional, en una reunión, que el gobierno mexicano se encontraba en crisis económica: “Se nos acabaron las fichas”, dijo.

 

Cordero echó mano de un billete de mil pesos amplificado, el cual sostuvo en la mano para la foto ante los medios. Ahí, aprovechó la imagen de Plutarco Elías Calles impresa en el billete y su relación con la guerra cristera para referirse a la intolerancia tricolor.

 

“Esa intolerancia que demostraba don Plutarco desde entonces, no crean que ha cambiado, a todos aquellos que creen que el PRI de hoy es un PRI moderno, es un PRI nuevo, yo no creo que sean tan distinto. Qué pasa cuando alguien se atreve a tocar con el pétalo de una crítica a don Enrique Peña Nieto, pues hasta spots salen que estamos dividiendo al país; qué poca tolerancia a la crítica de estos señores”, aseguró.

 

Al ser cuestionado respecto de las encuestas a las que se ha referido la candidata panista en las que asegura que está a un dígito del puntero Peña Nieto, Cordero aseguró que “las encuestas no necesariamente son predictores de lo que va a pasar en la elección, y que los resultados son mucho más apretados el día de la elección”.

 

“Yo voy a ver el debate, porque ahí juega mi equipo”, aseguró cuando se le pidió fijar su postura al respecto de que TV Azteca no transmitirá el debate el próximo domingo.