Miguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, advirtió que el “efecto Peña Nieto” lo tiene sin cuidado y que su única preocupación es el efecto “abstencionismo”.

 

“Me preocupa el llamado efecto abstencionismo y lo vamos a combatir”, aseveró el ex procurador capitalino.

 

El abanderado de las izquierdas en la capital minimizó también la presencia que ha tenido el candidato presidencial de PRI- PVEM, Enrique Peña Nieto, en la Ciudad de México para respaldar a Beatriz Paredes, candidata priista al GDF.

 

“Esta es una ciudad libre, donde puede estar quien quiera estar. A mí me interesa estar cercano a la gente, en la comunicación de las propuestas”, dijo.

 

Al participar en un foro sobre la Constitución del DF, Mancera llamó a la ciudadanía y a los partidos y legisladores a “movilizar la neurona para sacar adelante la reforma política”.

 

“Estamos convocando a una movilización de ideas, de mentes, a que se ponga a trabajar la neurona, para que lo hagamos más liso y llano”.

­

 

– ¿El llamado es también a la neurona de los legisladores, porque ahí se ha congelado la propuesta?

 

– A la neurona de todos los que queramos participar y ocuparnos de este tema, lo que tenemos que formar es conciencia de lo que se requiere.

 

En materia de propuestas, Mancera se comprometió a continuar con las líneas de Metrobús y lograr hasta 11 rutas más, las cuales Marcelo Ebrard no logró llevar a cabo en su administración.

 

“Los corredores de transporte son diferente a los trazos del Metrobús. Lo que yo propongo es que pasemos de 90 a 105 kilómetros y llegaremos a la línea 10 u 11. Tendríamos que revisar esquemas de financiamiento y la forma de cómo optimizar recursos”.

 

Comentó que la ampliación del Metrobús es una opción para eliminar los más de 22 mil microbuses que circulan a diario en la ciudad.

 

“Se tiene que cambiar el concepto a una empresa de transporte público, avanzar en la transformación de los microbuses a un sistema de transporte eficaz y moderno y en las partes altas donde no caben autobuses de 12 metros, implementar un transporte mucho más pequeño”.

 

Por la tarde, Mancera visitó el distrito 1 federal de Gustavo A. Madero para respaldar a los candidatos del Movimiento Progresista al Congreso de la Unión.

 

En el acto, Mancera aceleró su discurso debido a que los grupos de bejaranistas y los lobos, que comanda el delegado con licencia en GAM, Víctor Hugo Lobo, comenzaron a empujarse y agredirse verbalmente en el mitin.

 

Además, la concentración fue afectada por el paso del tren, ya que varios de los asistentes obstaculizaban las vías.

 

Mancera pidió a las huestes perredistas mantenerse en calma y se marchó a su encuentro con simpatizantes del PRD en el centro de la ciudad.