Gerardo Cicero Zapata, vicepresidente Legal de Apoyo al Crecimiento de Wal-Mart de México y Centroamérica, fue borrado del directorio de los principales dirigentes de la empresa cuando The New York Times, basado en declaraciones de su hermano Sergio Cicero Zapata, destapó los presuntos sobornos que realizaron en este país para crecer aceleradamente y sin obstáculos.

 

Sergio Cicero Zapata, ex abogado de bienes raíces de Wal-Mart, asegura en su círculo cercano que él no fue el que provocó el escándalo que hoy rodea a la empresa más halagada de los últimos años en México.

 

Gerardo Cicero Zapata ya no está en el directorio, a pesar de que fue galardonado y reconocido por su trayectoria y por tener en sus manos una de las áreas, que ha sido criticada y expuesta por los problemas de corrupción. En contraste, Bloomberg sí lo tenía el 27 de abril de 2012 todavía en el cargo y en el grupo de directivos de la firma.

 

La información pública disponible describe al vicepresidente Legal como un hombre de aproximadamente 67 años de edad, así como con una trayectoria laboral y profesional al interior de Wal-Mart con más de 37 años.

 

En junio de 2010, el aún directivo de la empresa de origen estadunidense fue reconocido por 35 años de trayectoria en la corporación, y en ese momento ubicaban su sede de trabajo en las oficinas corporativas que tienen Wal-Mart en la zona del Toreo, en el Distrito Federal.

 

En esas oficinas y en las del Centro Histórico, la paranoia corporativa ronda cada pasillo, oficina y escritorio. Los empleados escuchan todos los días que deben guardar silencio, no decir nada ni a sus más cercanos, les advierten que de eso depende el futuro de la empresa, supuestamente bajo el ataque de la prensa que busca vender diarios. Lo cierto es que no todos creen ese discurso que les indica que nada pasará a largo plazo, muchos temen que las autoridades de Estados Unidos, por lo menos ellas, sí tengan algún interés en castigar a los que violaron sus leyes.

 

Las denuncias de corrupción provocaron que la cadena minorista perdiera cerca 90 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y otros 10 mil millones de dólares en el mercado de valores de Nueva York el pasado 23 de abril, así como una serie de investigaciones por parte de las autoridades.

 

En el plano gerencial, Gerardo Cicero Zapata fue director general de Bodega Aurrerá en 2000. Y “desde hace más de 5 cinco años ocupa la vicepresidencia de Legal de Apoyo al Crecimiento”, según el reporte financiero de 2008.

 

A penas a inicios de marzo del año pasado, el directivo junto con Xavier Ezeta Gonzalez, vicepresidente Senior de Desarrollo de Bienes Raíces, anunciaron inversiones por 600 millones de pesos en Chiapas.

 

También estuvo en la inauguración de un centro comercial en diciembre de 2010 en Ciudad del Carmen, Campeche, donde agradeció el apoyo de las autoridades estatales y municipales por impulsar la apertura de nuevas tiendas.

 

“Se hizo una inversión por 105 millones de pesos y emplearon 230 personas, así como se apoyarán a los proveedores que radican en Campeche”, comentó el directivo en la inauguración del centro comercial.

 

Desde 2009, ha participado en las negociaciones ante una negativa de instalar un Wal-Mart y Vips en una colonia popular de Puebla, la cual vuelve a recobrar el rechazo con las revelaciones de los sobornos. De hecho, la semana pasada vecinos de la Unidad Habitacional La Margarita en la capital poblana volvieron a repudiar las tiendas, incluso interpondrán un amparo para detener la construcción de las unidades, en un terreno de 13 hectáreas que les corresponden al complejo de viviendas, según el grupo de afectados.

 

El asunto ya llegó al congreso local, donde Héctor Alonso Granados, diputado por Nueva Alianza pidió investigar a los ex alcaldes priistas, Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruiz, por irregularidades en la autorización de permisos.

 

En ese mismo año, Gerardo Cicero Zapata estuvo en la comida por la Conmemoración del Aniversario 100 de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica, donde estuvieron empresarios, políticos y líderes sindicales.

 

El vicepresidente Legal compartió mesa con Beatriz Paredes Rangel, entonces presidenta del CEN del PRI y ahora candidata a la jefatura del Distrito Federal, con Joaquín Gamboa Pascoe, secretario General de la CTM, así como con empresarios de varios organismos cúpula en México.

 

En esos festejos se le vio muy de cerca con actual dirigente de la CROC, diputado con licencia y aspirante al Senado de la República por el PRI, Isaías González Cuevas. La CROC agrupa en sus filas al mayor número de empleados sindicalizados de Wal-Mart en la República Mexicana.