Las encuestas que colocan a Andrés Manuel López Obrador cerca o incluso por arriba de la panista Vázquez Mota le favorecieron en la evaluación semanal que elabora Eficiencia Informativa, con base en el número de menciones de cada candidato en medios de comunicación y si son positivas o negativas, con base en el esquema FODA.

 

En comparación con la semana pasada, donde los reclamos entre PAN y PRI les  llevaron a una valoración negativa, ambos repuntaron, considerando que muchas de sus actividades esta semana tenían que ver con promoción de su campaña y sus propuestas.

 

Aún así, el mismo factor que benefició a López Obrador afectó a Josefina Vázquez Mota y queda muy por abajo del resto de sus contrincantes.

 

Gabriel Quadri, candidato del PANAL, que difícilmente entre a descalificaciones, debates o la atención del resto de los aspriantes presidenciales, sigue una línea recta lo que lo beneficia en la valoración final. Por segunda semana tiene una alta valoración.

 

En la evaluación comparativa de septiembre a la fecha, se nota un repunte en la panista y una franca recuperación de Enrique Peña Nieto.

 

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN

 

Mediante una agrupación lingüística, el análisis permite conocer cuáles fueron los temas más recurrentes del sujeto en los medios. Cada agrupado se conforma en función de la similitud del contenido de cada nota.

 

Posteriormente estos temas se califican. La calificación se hace con base en un modelo FODA en función del posicionamiento discursivo de cada candidato en los medios de comunicación. Cada tema con su respectiva calificación FODA (Fortalezas y Debilidades) contiene un valor comercial que es la suma del valor comercial de cada nota que conforma el mismo tema. Conforme a lo anterior, se construyen las gráficas de presencia neta semanal y la de presencia neta acumulada.

 

La gráfica de presencia neta semanal se conforma a partir de la suma del valor comercial de los temas con calificación de Fortaleza y Oportunidad menos la suma de los temas con calificación de Debilidad y Amenaza. La gráfica de presencia neta acumulada es la suma acumulativa y consecutiva temporalmente del valor comercial de la suma de las Fortalezas y Oportunidades menos las Debilidades y las Amenazas.