En su último día de gira por Estados Unidos, el presidente Calderón se reunió con empresarios de Houston, a quienes dijo que nuestro país compra 35% de las exportaciones de ese estado.

 

El presidente Felipe Calderón destacó la importancia que ha significado la apertura económica para México, pues le ha permitido posicionarse en el escenario internacional con una participación activa en foros económicos multilaterales de la mayor relevancia.

 

En una reunión con el consejo de administración del Greater Houston Partnership, el organismo empresarial más importante de Texas, encabezado por su presidente Anthony Chase, el mandatario indicó que muestra de ello es la presidencia mexicana del Grupo de los 20 (G20).

 

Durante la gira de trabajo que realiza por Estados Unidos, Calderón sostuvo que la apertura económica también ha consolidado al país como plataforma estratégica de exportación y un excelente lugar para hacer negocios.

 

Ante empresarios, el mandatario mexicano habló de la importancia de la relación entre México y el estado de Texas, dado el considerable intercambio comercial y cultural bilateral.

 

La Presidencia de la República informó que México adquirió 35% de las exportaciones texanas en 2011, lo que representa más de 86 mil 630 millones de dólares.

 

Calderón subrayó durante el encuentro que la inclusión de México en la Alianza Transpacífica es un paso importante en el camino de ampliar las relaciones económicas y los intercambios comerciales.

 

Externó que ese mecanismo busca ser un modelo para los acuerdos de libre comercio del futuro y que además de México se conformaría por Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos.

 

El mandatario destacó que los países de esa alianza representan 37% del Producto Interno Bruto global, 15% de las exportaciones mundiales y 19% de las importaciones globales, en tanto que México representaría el acceso a un mercado equivalente a unos 180 mil millones de dólares.

 

A su vez los integrantes de la asociación compartieron al presidente Calderón que uno de sus principales objetivos es promover la prosperidad económica en Houston mediante acciones para facilitar la actividad de negocios local e internacional.

 

Los empresarios indicaron que para el periodo 2005-2015 se fijaron como meta crear 600 mil empleos bien remunerados, atraer 60 mil millones de dólares en inversiones a la región y aumentar el comercio exterior en 120 mil millones de dólares.

 

El presidente Calderón estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala, y los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; de Economía, Bruno Ferrari, y de Energía, Jordy Herrera, así como por el director general de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, y el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.

 

También participaron en la reunión Jeff Moseley, presidente y director Ejecutivo de la Reserva Federal de Houston, y Daron Peschel, vicepresidente de la Reserva Federal de esta ciudad.