La Secretaría de Educación de Coahuila seleccionó 30 planteles escolares de secundaria para implementar un proyecto de combate al bullying. En el programa piloto “Construyendo una Cultura de Paz” participarán tres mil 600 estudiantes de segundo grado, que de acuerdo con las estadísticas es en el que con mayor frecuencia se presenta esta problemática.

 

Patricia García Luna, quien coordina la Fundación Contra el Bullying, explicó que en la primera fase del proyecto a lo estudiantes de los planteles ubicados en zonas marginadas o de riesgo en los municipios de Saltillo, Monclova y Torreón, se les asigna un password para acceder a un programa en la computadora.

 

En esta etapa los jóvenes identifican los roles de los alumnos en el aula, al agresor o agresores, víctima, rechazado o constructor de paz (peace maker).

 

Para ello, García Luna, dijo que se coordinará con personal de la Secretaría de Educación para establecer el vínculo con los alumnos. “Son de segundo año porque es donde, según estudios, se ha detectado que es el grado donde se presentan estas conductas”.

 

Aclaró que previamente se ofrece una charla a las alumnas y los alumnos para explicarles que la votación es totalmente secreta, y que su colaboración permitirá crear estrategias para mejorar la relación, y buscar alternativas y formas de convivencia más sanas.

 

Explicó que previamente se pidió a cada escuela secundaria una base de datos con foto, nombre y sección de los niños de segundo grado, la cual se mandaría vía Internet a la Fundación. “La información es confidencial, la asociación es la única que lo conoce, los jóvenes no tienen que temer, sino hablar con verdad”, subrayó.