La Procuraduría de Justicia local aseguró que están “al pendiente de la seguridad” del sacerdote Alejandro Solalinde, fundador del refugio para migrantes Hermanos en el Camino luego que éste denunciara amenazas de muerte en su contra.

 

La dependencia estatal se declaró enterada de la reciente recomendación emitida por Amnistía Internacional (AI) para fortalecer la protección del padre Solalinde Guerra y el albergue que dirige en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

 

Recordó que la Subprocuraduría Regional fue instruida para trasladar el viernes al albergue a un agente del Ministerio Público, para que el presbítero presentara su denuncia formal, “pues el delito de amenazas se persigue por querella, es decir a petición de la parte afectada”.

 

Sobre el homicidio de un joven ocurrido el 31 de marzo en Ciudad Ixtepec y cuya autoría habría sido atribuida inicialmente a inmigrantes, la Subprocuraduría Regional reiteró que “se mantienen las indagatorias y al momento no se puede hablar de algún vínculo del hecho con amenazas de muerte contra el sacerdote”.

 

Por separado Roberto Doniz, colaborador cercano del sacerdote, recriminó el recrudecimiento del “clima de violencia en contra de los migrantes, el albergue y del padre Solalinde”.

 

“Las autoridades municipales no han sido capaces tampoco de frenar las agresiones de cierta parte de la población, pero lo paradójico de esta situación (es) que las dos últimas agresiones nos han venido de gente cercana a la administración municipal”, indicó.

 

Doniz abundó que se han dado diversas agresiones verbales contra Solalinde Guerra bajo diferentes circunstancias y un intento de agresión durante las exequias del joven asesinado recientemente.

 

De acuerdo con información proporcionada por sus colaboradores, el viernes 20 de abril el sacerdote Alejandro Solalinde presentó ante el Ministerio Público del fuero común y de la Federación una formal denuncia por el delito de amenazas de muerte en su contra.