Al cierre de las negociaciones para las candidaturas a delegados y diputados locales, el diputado federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre logró ganar una mayoría de espacios a Beatriz Paredes, candidata del PRI-PVEM a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, principalmente en los espacios que son más competitivos para el priismo.

 

Gutiérrez de la Torre logró imponer a sus candidatos en cinco de las 16 delegaciones y al menos 20 de los 40 distritos locales.

 

En la elección del miércoles pasado, Gutiérrez de la Torre ganó en cuatro de los ocho distritos que se disputaron.

 

En el distrito 10 local, en Cuauhtémoc, el candidato será Rubén Jiménez, quien pertenece al Movimiento Territorial, que lidera Tonatiuh González, uno de los principales operadores de Gutiérrez de la Torre.

 

Los distritos 19, 23 y 24 de Iztapalapa quedaron en manos del Movimiento Territorial Daniel Blas, Gisela Pineda y Janny Robles, respectivamente.

 

En el caso de las delegaciones, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre amarró la candidatura de Xavier González, sobrino del Dr. Simi, en la delegación Miguel Hidalgo; de Jorge Aguirre, en Tlalpan; de Elizabeth Toledo, en Xochimilco y Claudia Valencia, en Venustiano Carranza.

 

La candidatura a la jefatura delegacional en Xochimilco también será designada por el equipo de Gutiérrez de la Torre, pero aún se revisa el perfil de los aspirantes.

 

Víctor Carrillo, presidente de la Comisión de Procesos Internos, aseguró que las cosas pueden cambiar debido al cúmulo de impugnaciones que se han presentado y sobre todo en los casos donde existen candidatos con derechos adquiridos porque se les entregó su constancia de mayoría.

 

En estos casos, dijo, el Tribunal Electoral del DF podría corregirle la plana al partido, ya que se tomó la decisión de retirarles su derecho de manera arbitraria.

 

No obstante, el equipo de Beatriz Paredes desdobló su fuerza a través del Verde Ecologista, que logró designar candidatos en nueve distritos locales y siete delegaciones.

 

Para la mayoría de los casos, el PVEM utilizó perfiles de ex perredistas como es el caso de Álvaro Obregón, con Leticia Robles; de Cuajimalpa, con Adrián Ruvalcaba; Iztacalco, con Emilio Serrano; y Cuauhtémoc, con Virginia Jaramillo.

 

Además en el distrito 18 local postularon a Lorena Villavicencio, ex presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

 

En el caso de las candidaturas que quedaron en el PRI, el grupo de Paredes postuló a Armando Báez, líder del sindicato de músicos, en la delegación Coyoacán; Eugenia Hinojosa Cuéllar, en Magdalena Contreras; en Xochimilco a Rodolfo Flores; y en Milpa Alta a Jorge Alvarado.

 

Marco Antonio Michel, representante legal del PRI ante el Instituto Electoral del DF, aseguró que las diferencias que se dieron en el proceso interno son naturales porque los partidos “son entidades vivas y democráticas, algunos son más estridentes, pero todos vamos en el mismo propósito”.

 

Añadió que el partido irá unido a la elección y en las próximas horas iniciará el registro de sus candidatos, principalmente de los 24 distritos locales y las 15 delegaciones que se definieron en candidatura común con el PVEM.