Al menos dos de los 15 compromisos firmados hasta ahora por Enrique Peña Nieto han sido ante notarios mexiquenses. Uno de ellos, Jorge de Jesús Gallegos García, quien dio fe de la declaración patrimonial del priista, fue nombrado como titular de la de la Notaría Pública número 81 por el hoy el candidato de la coalición Compromiso por México según consta en la Gaceta del Gobierno del 16 de julio del 2008.

 

En el acto de inicio de la campaña presidencial, celebrado en la Plaza de Armas de Guadalajara, Jalisco, mostró el documento certificado por el Notario Público número 81, Jorge de Jesús Gallegos García, fechado el 27 de marzo de 2012, donde consigna que posee cuatro terrenos, un departamento y cuatro casas, una de ellas en Acapulco, Guerrero.

 

Gallegos García, de acuerdo a la Gaceta del Gobierno del Estado de México se desempeñaba como notario interino en la notaría número 81, demostrando experiencia y eficacia en el ejercicio de su función. Ante la renuncia de Jorge Trinidad Gallegos Mendoza, el entonces gobernador mexiquense, decidió nombrarlo como titular a partir del 16 de julio del 2008.

 

El décimo quinto compromiso para lograr la seguridad alimentaria, firmado el 10 de abril en Axapusco, Estado de México, lo hizo ante Álvaro Villalba Valdés, Notario Público 64, con sede en Naucalpan, quien entre otras responsabilidades, dio fe de que la base de datos de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral del Estado de México se encontraba en ceros en los comicios locales del 2011.

 

Durante su gira por Ciudad Juárez, el priista firmó un compromiso para darle un trato fiscal especial a esa frontera; el notario elegido fue el número 12, Guillermo Dowell, quien en 2010 fue precandidato a presidente municipal por el PRI, y luego se integró como secretario del Ayuntamiento.

 

Dowell dijo a diarios locales que no cobrará por la fe notarial sino que ésta es una cortesía hacia el candidato.

 

Ayer, el PAN insistió que Peña Nieto no cumplió con los compromisos asumidos y organizó un recorrido por zonas del Estado de México en donde no se concluyeron obras presumidas por el priista.

 

La coordinadora de diputados locales Laura Rojas, anunció que al revisar los 608 compromisos que el priista afirma haber cumplido encontraron que cerca de 100 no lo fueron. La legisladora aseguró que tienen mil fotos de 24 compromisos incumplidos.

 

El martes, candidatos a diputados del PAN dieron a conocer un spot en el que aseguran que Peña Nieto miente pues no cumplió con sus compromisos.

 

La primera parada fue en la ampliación a tres carriles del puente de la vialidad de Adolfo López Mateos en el municipio de Tlalnepantla, que figura como el compromiso 127, y el cual, según datos del PAN, fue anunciado como terminado en el sitio del gobierno del Estado de México el 7 de abril de 2009.

 

En el lugar yace una viga atravesada en medio de pilotes de concreto sin terminar. Gente de la zona asegura que la obra inconclusa genera congestionamiento vial por las tardes y noches.

 

La segunda parada fue en la construcción del entronque Río de los Remedios con la autopista México Pachuca, también en Tlalnepantla, fichado como el compromiso 126 del priista, entregado el 13 de mayo de 2011.

 

Además del olor pestilente debido a que el río conduce aguas negras, a las orillas se aprecian una serie de vigas en una construcción inacabada.