El titular del Grupo Plural de Seguimiento a la Sequía de la Cámara de Diputados, Gerardo Sánchez García, informó que solicitarán al gobierno federal la liberación urgente de los 34 mil millones de pesos (mmdp), que instruyó el jefe del Ejecutivo para atender el grave problema de la sequía.

 

A la fecha, “calculamos que se han perdido casi 700 mil cabezas de ganado”, y los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional señalan que la situación en estos estados se verá incrementada en los meses de mayo y junio por las ondas de calor y la nula probabilidad de lluvia, advirtió.

 

El diputado federal del PRI señaló que hay en agenda una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré Romero, para abordar esta problemática que amenaza con provocar una situación de hambruna y muerte en el país.

 

Señaló que no es posible que los estados, para resolver esta problemática, continúen endeudándose, por lo que informó que se pedirán recursos extraordinarios por 15 mil millones de pesos para apoyar a esas entidades afectadas en el norte del país.

 

Otro planteamiento que se le hará al secretario de Gobernación es “recordarle que existe un adeudo con los secretarios de Desarrollo Agropecuario por un monto de tres mil 200 millones de pesos y que un acuerdo fue resarcirles esa cantidad a las entidades federativas, pero lamentablemente no se ha hecho”.

 

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que al encuentro con Poiré también asistirán la Comisión de Agua de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y el grupo plural de diputados.

 

“La situación que se vive en el norte del país no aguanta más, por lo que es urgente que se tomen decisiones y las vamos a tomar al más alto nivel con el secretario de Gobernación”, afirmó.

 

Sánchez García reiteró el apoyo absoluto a la Conago y se comprometió a ser los facilitadores para generar las condiciones de ayuda a los estados siniestrados.

 

“No esperaremos a que haya víctimas por las hambrunas y la sed, vamos a exhortar a las autoridades para que los recursos fluyan”, subrayó.

 

En la reunión con los representantes de la Conago se planteó que la sequía en los estados del norte del país ha encendido los focos rojos de la seguridad nacional.

 

Además de las pérdidas millonarias por la afectación de millones de hectáreas y la muerte de miles de cabezas de ganado, son una realidad los brotes de hambruna y el desplazamiento de miles de familias rurales hacia las ciudades, destacó.

 

El representante de la Conago mencionó que para el gobierno federal la situación no está clasificada como delicada, pero para el Departamento de Agricultura de Estados Unidos es excepcional y cuestión de seguridad nacional.