Telefónica demandó a Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel), por una cantidad de 777 millones 410 mil pesos por concepto de incumplimiento en reducción de tarifas.

 

Telefónica, mediante la razón social Pegaso PSC S.A. de C.V., demanda a Telcel por incumplir un acuerdo firmado en 2010 para la reducción gradual de tarifas de interconexión que pasarían del peso por minuto a 95 centavos en el 2011, hasta llegar a 69 centavos en 2014, dice la demanda.

 

“Hasta el momento la empresa no ha sido notificada, por lo tanto declino comentar”, dijo Cynthia Llano, del equipo de comunicación de Telcel.

 

José Arturo Ortiz, gerente de comunicación corporativa de Telefónica, tampoco quiso entrar en detalles al ser consultado por este diario.

 

La demanda fue publicada el jueves 29 de marzo en la lista de acuerdos del Juzgado Primero del Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, con el expediente 88/2012, e indica que se admite el trámite de la demanda, por lo que se debe de notificar personalmente a la compañía demandada.

 

La acusación fue admitida por Irma Rodríguez Franco, Juez Primera de Distrito en Materia Civil, quien la había desechado anteriormente.

 

El litigio tendrá tres instancias y puede durar de uno a dos años, a menos que las empresas lleguen a un acuerdo para ponerle fin de manera anticipada, de acuerdo con el documento.

 

Incluso, el monto de la demanda podría ser mucho mayor, ya que la demanda incluye el pago de intereses moratorios.

 

La demanda fue presentada por Pegaso PCS el 12 de febrero del presente año, sin embargo, cinco días después la Juez Rodríguez Franco se negó a admitirla por considerar que Telefónica había equivocado la vía, ya que en su opinión es una querella civil, no mercantil.

 

Al recibir la notificación de rechazo, Telefónica apeló esta decisión y el 23 de marzo, el magistrado del Tercer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa, Manuel Suárez Fragoso, le dio la razón y resolvió que la demanda debe admitirse porque la controversia sí es de carácter mercantil, al ser protagonizada por comerciantes con fines de lucro que facturan servicios entre ellos.