Felipe Consuelo, juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, niega tajantemente defender los intereses de Gastón Azcárraga, el empresario que supuestamente llevó a la quiebra a la aerolínea.

 

“No defiendo a nadie durante el proceso de concurso mercantil, debido a que o todos ganan o todos pierden. Y siempre me he mantenido en la imparcialidad”, afirma cuando se le recuerdan las suspicacias y acusaciones que lo rodean.

 

El abogado dice que el problema de la línea aérea se registró desde un principio, porque el gobierno al tratar de salvarla o rescatarla no supo qué hacer y finalmente fue engañado.

 

Recuerda que las autoridades le permitieron a Gastón Azcárraga la venta de las acciones de Mexicana en mil pesos a Tenedora K.

 

“Cuando entra la compañía en el concurso mercantil resulta que no hay una persona dueña de las acciones, son simples sociedades, que permiten deslindarse de problemas y no se puede acreditar una culpabilidad”, asegura.

 

El encargado del concurso mercantil de la línea aérea en tierra desde el 28 de agosto de 2010 dice que “en el fondo hay malos manejos de las autoridades”.

 

“Cómo es posible que el entonces titular de la SCT, Juan Molinar, permitiera que Tenedora K comprara una empresa en operaciones y no le haya pedido capacidad financiera, jurídica, administrativa y técnica”, pregunta Felipe Consuelo.

 

Hoy, en cualquier momento, podría confirmarse que Mexicana ya tiene dueño… o la situación para los negociadores empeorará.

 

“Dijimos que entre miércoles y viernes era probable que se llevara a cabo la transferencia de acciones. No ha estado en duda la negociación, sólo que ha sido dura, ya se habían puesto de acuerdo en un precio, andan en el estire y afloje, eso ha atrasado un poco”, explica Felipe Consuelo.

 

Como adelantó 24-HORAS, Med Atlántica ya demostró contar con todos los requisitos para tomar el control de la empresa que desde hace más de 18 meses se fue en picada y no ha podido levantar su vuelo nuevamente.

 

“En el momento en que Med Atlántica se convierta en la dueña de Mexicana comenzarán las negociaciones con los acreedores”, dice Felipe Consuelo Soto, juez rector del concurso mercantil de la aerolínea.

 

En entrevista con 24-HORAS comenta que todos los involucrados esperan que la negociación entre Tenedora K y Med Atlántica termine a más tardar hoy.

 

“Ya demostraron los fondos, ahora el precio creo que hay un detalle, Tenedora K quieren un poco más, están en esa situación, no en si te vendo, sino en cuánto te vendo las acciones”, explica el juez. “Las acciones, hablamos de un precio particular, no tiene que ver con la inversión de los 300 millones de dólares”.

 

–¿Qué es lo que sucederá después del acuerdo con Tenedora K?

 

–Med Atlántica se convierte en el dueño de Mexicana. Siendo dueño es el que podrá suscribir el convenio concursal.

 

–Se especula mucho con los inversionistas detrás de Med Atlántica, se dice que cuidarán que Gastón Azcárraga no rinda cuentas…

 

–Son chismes. Tanto el señor Dionisio Pérez-Jácome (secretario de Comunicaciones y Transportes), como un servidor, estamos respetando mucho la confidencialidad. Nos han dicho que, en el momento en que adquieran Mexicana, saldrán a la luz y sabremos quiénes son los nuevos socios. Se está especulando mucho, es una situación que ni él ni yo conocemos. Es como el dinero, que si está el dinero, que si no está. Si dice el banco que no está, es violación al secreto bancario. Si nosotros hablamos sería una violación a la confidencialidad. Son puros chismes, tratando de buscar la nota van a cuestiones que no tienen sustento.

 

–¿Qué lectura le da a la entrada de los abogados White and Case?

 

–Puede tener varias lecturas, en lo que a mí respecta, judicialmente, es un derecho que tienen los acreedores de designar a un interventor, con la finalidad de que puedan vigilarse las actuaciones sobre todo del conciliador (Gerardo Badín). No es nada fuera de la ley, al contrario, la ley lo establece así, es un derecho que no le veo ningún inconveniente. Yo determinaré con base en todo eso si procede o no la intervención.

 

Indicó que el próximo lunes se pronunciará si acepta o no la designación como interventor de White & Case, donde hay un posible conflicto de interés provocado por Vicente Corta, quien es consejero de Aeroméxico y asociado de la empresa de abogados.

 

“En términos generales no es nada extraño nombrar un interventor, porque está en la ley, el problema radica en que se está planteando es que el interventor tiene conflicto intereses”.

 

–¿Qué pasa después de que Mexicana tenga dueño?

 

–Es muy importante que se concrete esto, la transacción de acciones, en cuanto tengamos a un dueño de Mexicana, tendremos a un grupo que se va a responsabilizar por la empresa, tendremos quién pueda firmar el convenio, y obligarse a cumplirlo, no teníamos eso antes. ya se le va viendo forma.

 

Felipe Consuelo Soto dice que el dueño se hará inmediatamente responsable de negociar con los acreedores y obviamente tendrá la obligación de pagar los pasivos.

 

“Se fondeará el fideicomiso para pagar, será el encargado de ir pagando”.

 

–¿Siguen ofreciendo otros grupos comprar Mexicana?

 

–El único que ha estado últimamente insistiendo es Union Swiss, Iván Barona ya no. Union dice que tiene el dinero y hace fila por si se arrepiente Med Atlántica.

 

Si no se concreta la venta de acciones, advierte Felipe Consuelo, la situación se complicará.

 

One reply on ““No defiendo a Gastón Azcárraga””

  1. Pingback: Payday Loans

Comments are closed.