Seguridad para nuestros hijos, detener la violencia de género y la desmilitarización del mundo, porque las mujeres que viven en zona de conflicto se han convertido en un botín de guerra, así resume Isabel Allende su propuesta para que el mundo sea mejor para 51% de la población mundial que pertenece al sexo femenino.

 

La principal arma de los enemigos ya no son las pistolas ni las ametralladoras sino las violaciones sexuales masivas. “Las mujeres sufrimos directo por conflictos bélicos y narcotráfico, siempre somos las primeras víctimas”, señaló la autora de La Casa de los Espíritus.

 

Al participar en el Segundo Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI, Allende dijo que “al año, 500 mil mujeres son violadas en el Congo, desde niñas hasta mujeres de 80 años. La violación destruye las vidas, el futuro mismo de la humanidad, es tan profundo el daño que ahora también violan a los hombres (…) se ha utilizado como un arma de guerra que quiebra la voluntad de los enemigos”.

 

Es tiempo, expresó, de emprender acciones para terminar con la violencia contra las mujeres en una generación empezando por mejorar la situación educativa y económica de la población femenina, ya que representa dos tercios de la fuerza laboral en el mundo, pero posee menos de 1% de los recursos del planeta. Queremos seguridad para nuestros hijos porque nuestra misión es dar y preservar la vida.

 

A pesar del panorama, consideró que las cosas “tienen solución” y hoy que es su día, “no se trata de cambiar a las mujeres para que le calcen al mundo sino cambiar al mundo para que el mundo le calce a las mujeres”.

 

En este sentido, convocó para que el primer paso se dé el 14 de febrero de 2013, día en el que invitó a toda la humanidad a salir a las calles “a bailar” para apoyar a las mujeres.