Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, firmó el Acuerdo del Plan de Reparación del Daño para las víctimas de los acontecimientos del 12 de diciembre en la carretera México-Acapulco en donde murieron dos normalistas de Ayotzinapa.

 

El acuerdo se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno de Guerrero, con el que se ratifica el compromiso gubernamental con el respeto irrestricto a los derechos humanos, en todas sus acciones y programas, atendiendo las recomendaciones, sentencias y estándares internacionales.

 

En un comunicado dado a conocer por el gobierno del estado, se agregó que, el marco jurídico estatal, se encuentra en constante renovación y actualización a efecto de garantizar de la mejor manera el pleno goce de todos los derechos para los guerrerenses.

 

Aguirre Rivero reconoció que a pesar de los esfuerzos constantes por respetar y garantizar los derechos humanos, el 12 de diciembre la actuación irregular de algunos servidores públicos derivó en violación a los derechos humanos.

 

En los sucesos, se precisa, murieron los jóvenes Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, así como el señor Gonzalo Rivas Cámara. Asimismo, resultaron heridas otras personas.

 

Por ello, el gobierno de Guerrero ha reconocido esas violaciones, y, por ello, ha actuado en consecuencia investigando a los servidores públicos que participaron en los mismos, a través de procedimientos administrativos y penales.

 

Insistió que para atender a las víctimas de los hechos es necesario que las diversas instancias estatales garanticen los servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales que sean necesarios y que les sea entregada una indemnización, de conformidad con los estándares internacionales en la materia.

 

Precisó la necesidad de avanzar en el marco normativo estatal con la finalidad de adecuarlo y armonizarlo con los criterios derivados de diversos instrumentos internacionales, procurando tener normas de avanzada que eviten la repetición de hechos semejantes.

 

Por último, consideró conveniente el acuerdo mediante el cual se publica el Plan Integral de Reparación del Daño para las Víctimas y Familiares de las personas fallecidas.

 

El acceso a la justicia es un rubro en el que el gobierno estatal avanzará hasta que se determine la verdad histórica de los hechos, y se sancione a los responsables, se compromete en el Acuerdo en mención. (Notimex)