El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy que no aceptará temporalmente los bonos de deuda ni tampoco valores garantizados por Grecia, debido a la nueva baja de la calificación de ese país por parte de la agencia de calificación Standard and Poor’s.

 

Así lo dio a conocer este martes el BCE en Frankfurt a través de un comunicado. Standard and Poor’s (S&P) bajó anoche aún mas la calificación de solvencia de Grecia y le puso la mala nota de “Quiebra Selectiva”. Grecia había tenido en el último tiempo la calificación “CC”, que es de por sí una nota mala.

 

Selective Default (Quiebra Selectiva) significa que el país puede caer parcialmente en quiebra. La agencia justificó la medida con el argumento de que Grecia tratará de obligar a los inversionistas a aceptar por ley un recorte de deuda.

 

S&P ve esa posibilidad en forma crítica. La agencia Fitch de calificación de riesgo coincide en lo anterior.

 

La detención temporal de aceptación de bonos y valores griegos como garantía para que el BCE le otorgue financiamiento afectará las posibilidades de los bancos comerciales griegos para refinanciarse a través de esa institución.

 

La banca griega, que es la que tiene más bonos de deuda de ese país, pudo colocar hasta ahora esos valores como garantía para recibir créditos por parte del BCE.

 

Para seguir otorgando a Grecia financiamiento fresco hará uso de las líneas de emergencia para el financiamiento del sistema del euro. El BCE recordó que ese paso se estableció el 21 de julio del 2011 y fue confirmada el 26 de octubre del año pasado.

 

Esa medida se complementa con otras para poder asistir a Grecia en su programa de ajuste, informó el BCE.

 

El Banco Central Europeo informó asimismo que, en principio, los bonos griegos de deuda podrán ser aceptado de nuevo a mediados de marzo, ya que entrará en vigor el programa acordado por los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro en julio del 2011.

 

La medida consiste en que el Fondo Financiero de Estabilidad asumirá los bonos griegos, los dotará de más garantías de pago, y por lo tanto estos se revalorarán. El Fondo es un organismo conjunto de los países del euro para confrontar la crisis de deuda de diversos países de la moneda única. (Notimex)