La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México un plan de seis puntos para mejorar la productividad en el país y reducir las brechas entre ingresos y bienestar.

 

En el documento “Apuesta por el crecimiento 2012”, el organismo le sugiere al gobierno federal implementar mejoras en la educación primaria y secundaria, reducir las barreras de entrada en telecomunicaciones, acotar las restricciones a la inversión extranjera directa, mejorar el imperio de la ley, cambiar la operación en Pemex y aumentar la base impositiva.

 

En el informe que se presentó esta mañana durante la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de la presidencia de México del G20, la OCDE urgió a mejorar el gobierno corporativo y la eficiencia de operación de Pemex a través del levantamiento de las restricciones de inversión y fortaleciendo la rendición de cuentas.

 

Sobre el tema educativo, el organismo también indicó que se debe incrementar el aprovechamiento en primarias y secundarias, mejorar el gasto que se hace y transferirlo hacia otras prioridades no salariales, así como aumentar los incentivos para los profesores con la finalidad de preparar mejorar a los estudiantes.

 

En cuanto a la reducción a las barreras de entrada al sector telecomunicaciones, ve necesario incrementar la competencia mientras que la reducción en restricciones a la inversión extranjera directa tiene que enfocarse en los sectores de servicios, infraestructura, electricidad y telefonía.