Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, instó a los legisladores que lo acusan de otorgar contratos a irregulares a privados de presentar pruebas ante instancias como la PGR para levantar sus denuncias.

 

“Lo que hay que hacer es exigir a quién acusa es que presente pruebas, lo que no se vale es hacerlo en conferencias de prensa ni con Power Points, están la PGR y los órganos fiscalizadores, presenten ahí las pruebas, eso es lo que les diría a los señores legisladores quienes acusan a la Cofetel”, aseguró de Swaan a la salida de la presentación del primer aniversario de Observatel, una organización no gubernamental encargada del monitoreo en materia de telecomunicaciones.

 

En este sentido, de Swaan afirmó estar “seguro de la legalidad de los actos que hemos realizado” y declaró que esto no afecta a la Cofetel.

 

“La Cofetel no es vulnerable, los comisionados siempre nos hemos comprometido a empujar la competencia en los mercados creo que lo hemos hecho y hemos dado ejemplo de eso”.

 

“Nosotros ya demostramos cuántas mentiras se han dicho al respecto yo creo que les corresponde a ustedes hacerles esas preguntas a los señores legisladores que están acusando, cuáles son las pruebas exactas que tienen al respecto”, dijo.

 

Al respecto, aseguró que la Cofetel se defenderá a través de la vía jurídica, ya que ante los medios, “sólo queda la palabra de unos y otros”.

 

El miércoles pasado, fue cancelada la comparecencia del comisionado presidente frente a la Cámara de Diputados por no haberse presentado los otros cuatro integrantes que conforman el pleno de dicha comisión.

 

Originalmente, todos se presentarían, sin embargo, en una comunicación enviada al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro por parte de un funcionario de la Secretaría de Gobernación, se informó que sólo se presentaría de Swaan con el argumento de que a él le correspondía la organización, coordinación y representación de la Cofetel.

 

Así, el funcionario aseguró esperar congruencia de la Suprema Corte de Justicia con la decisión tomada en mayo pasado. Esto al respecto de la discusión que se llevará a cabo sobre las facultades de la Cofetel.

 

“Esperamos que la suprema corte sea congruente con la decisión que tomó en mayo pasado, y que vayamos en un camino de fortalecimiento de los órganos reguladores de este país”, afirmó.